

Secciones
Servicios
Destacamos
Bioparc Fuengirola acaba de marcar un hito dentro de los programas de conservación de especies que se desarrollan en los parques zoológicos no solo de ... España, sino a nivel internacional. El parque ha conseguido el nacimiento de la primera cría de tapir malayo que nace en este país. Después de trece meses de gestación, Rawa trajo al mundo en la madrugada del pasado 29 de marzo a una cría que en sus primeros días de vida luce completamente sana.
El tapir malayo es una especie en peligro de extinción, cuya población no supera los 2.500 ejemplares y del que solo se han documentado 25 nacimientos en zoológicos de todo el mundo a lo largo de la última década, de ahí la importancia del nacimiento de esta cría, que aún no tiene nombre, pero que ha tenido en vilo a los cuidadores de Bioparc durante largas semanas.
Hace más de un año, la llegada de Mekong, un joven macho, trajo nuevas esperanzas para la reproducción del tapir malayo en Bioparc Fuengirola. La adaptación a su nuevo entorno y su vínculo con Rawa dieron pronto señales positivas. La pareja se entendió desde el primer momento.
Sin embargo, el nacimiento de la cría se hizo esperar mas de lo previsto. La gestación de los tapires malayos esta descrita en las gestaciones en cautividad alrededor de los 13 meses: de 390 a 410 días, aunque este embarazo ha durado 424 días. Lo bueno es que Rawa, la madre, se ha dejado hacer ecografías hasta los días previos al parto, lo que ha permitido a los cuidadores asegurar que el embarazo discurría sin problemas.
Gracias a ese monitoreo constante, el parque ha registrado imágenes inéditas del parto, documentando cómo Rawa trajo al mundo a su cría y comenzó a cuidarla desde el primer instante. Las imágenes captadas muestran la fuerza y ternura de este proceso natural, destacando la belleza de una de las especies más desconocidas y amenazadas del planeta.
«Tanto la cría como la madre están estupendamente. Desde el primer momento, la cría ha sabido localizar la mama de su madre para alimentarse, un gesto clave para confirmar que todo va bien. En este momento todo el equipo técnico nos encontramos controlando, tanto presencialmente como a través de cámaras, la evolución de la cría. Va cogiendo peso y agilidad a la hora de seguir a su madre; responde a sus caricias y continúa amamantándose. El siguiente paso, si todo sigue esta tendencia, será su salida al exterior», explica Javier Vicent, responsable de Zoología en Bioparc Fuengirola.
Desde el nacimiento, Rawa ha demostrado ser una madre excepcional; un comportamiento especialmente significativo dado que es primeriza. Nada más dar a luz limpió a su cría y adoptó la postura perfecta para facilitar la lactancia. En estos primeros días el pequeño tapir sigue a su madre, responde a sus estímulos y se adapta con éxito a su entorno.
La cría aún no ha sido pesada ni se ha determinado su sexo, pero se estima que, siguiendo los estándares de la especie, su peso al nacer ronda entre 8 y 10 kilogramos. Como ocurre en todos los tapires malayos, su pelaje presenta un patrón de manchas y rayas blancas sobre un fondo marrón oscuro, una estrategia de camuflaje que le permite confundirse con la vegetación. A medida que crezca su apariencia cambiará gradualmente hasta adquirir la característica coloración en blanco y negro de los adultos.
Por el momento, tanto la madre como la cría permanecerán en las instalaciones interiores del parque donde atravesarán un periodo de cuarentena que garantizará su salud y correcto desarrollo. Este tiempo es crucial para monitorear de cerca el bienestar de ambos y asegurar que la cría se alimenta correctamente y se desarrolla con normalidad. Cuando las condiciones ambientales sean óptimas y el desarrollo de la cría avance favorablemente, empezará un proceso progresivo de adaptación a la zona exterior. En este periodo, el equipo de cuidadores observará cuidadosamente la respuesta de la cría al nuevo entorno para ajustar sus necesidades y facilitar su adaptación al hábitat exterior del recinto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.