Una hidrolimpiadora trabajando en las calles de Benalmádena. SUR

Benalmádena utilizará agua potable en las hidrolimpiadoras tras la relajación de las medidas contra la sequía

El Ayuntamiento ha diseñado un plan de limpieza especial para el verano, que contempla turnos de mañana y tarde y una «especial atención» a las zonas de más afluencia, como el paseo marítimo

Lorena Cádiz

Benalmádena

Martes, 18 de junio 2024, 20:59

Benalmádena continuará aplicando la prohibición de baldear las calles con agua potable, tal y como se recoge en el decreto de sequía de la Junta de Andalucía, pero sí utilizará agua de la red de suministro para las hidrolimpiadoras, una medida, según indican fuentes municipales, ... permitida recientemente por el Gobierno andaluz tras la relajación de las limitaciones debido a la sequía. Desde el Ayuntamiento indican, no obstante, que han solicitado los permisos a la Junta para la utilización de agua regenerada en este tipo de maquinaria, en lugar de agua potable, y que están a la espera de los mismos.

Publicidad

El concejal de Limpieza y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benalmádena, Juan Olea, explicó con estas medidas el Ayuntamiento ha adaptado el plan de limpieza para el verano a las restricciones por la sequía que atraviesa toda la provincia y buena parte de Andalucía por la ausencia de precipitaciones. Olea puso especial énfasis en que «todos debemos ser conscientes de que las restricciones por la sequía se mantienen a pesar del reciente levantamiento de algunas medidas concretas como las que afectan a las piscinas y los riegos, con límites, tal y como detalla el bando que entró en vigor el pasado 1 de junio.»

Recordó que la limpieza del municipio se lleva a cabo en coordinación entre Servicios Operativos y la empresa FCC, recién adjudicataria del contrato de basura y limpieza viaria en Benalmádena. En concreto se han planificado de turnos de mañana y tarde, con brigadas repartidas entre los tres núcleos de población, «prestando especial atención a las distintas ferias y eventos, mercadillos, junto a las zonas de mayor afluencia de visitantes, como el paseo marítimo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad