![Benalmádena solicitará fondos europeos por valor de 19,5 millones para financiar doce nuevos proyectos](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/12/fondos-europeos-RKdCvzorbW7rvfLFUss3wZN-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![Benalmádena solicitará fondos europeos por valor de 19,5 millones para financiar doce nuevos proyectos](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/12/fondos-europeos-RKdCvzorbW7rvfLFUss3wZN-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Benalmádena
Miércoles, 12 de febrero 2025, 17:00
El Ayuntamiento de Benalmádena solicitará en las próximas semanas un total de 19,5 millones de euros en la nueva convocatoria europea de Planes de Actuación Integrados (PAI) para las entidades locales, con cargo a los llamados fondos FEDER. Con ese dinero el Ayuntamiento quiere ... invertir en doce actuaciones que ya tienen nombre y apellido.
Así lo avanzó el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, quien ya está dando los pasos obligatorios para optar a este tipo de ayudas. Primero ha dado traslado de los proyectos a los grupos de la oposición, como paso previo a un acto de presentación al conjunto de la sociedad benalmadense, que tendrá lugar el próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 12.00 horas, en la Casa de la Cultura. Dichos proyectos serán también llevados a pleno para su aprobación.
Entre los proyectos que se pretenden financiar con cargo a estos fondos está la semipeatonalización del barrio Carranque, la reordenación de la calle Mercurio, la reedificación del centro cultural Manuel Estepa, la reforma de la Escuela Infantil La Luz o la rehabilitación y ampliación de las instalaciones del complejo polideportivo Arroyo de la Miel.
Junto a estos proyectos, también aspiran a ayudas europeas la adaptación funcional del centro social Carola III, el reverdecimiento y fomento de la identidad cultural en calles céntricas de Arroyo de la Miel, la reordenación y redensificación de las zonas verdes del parque Jesús Cautivo, la regeneración del nacimiento Arroyo de la Miel y la Plaza de los Niños, la adaptación de un espacio co-social en el actual centro del área de Bienestar Social en Pueblosol, la digitalización de pymes del Centro Comercial Abierto y la formación para empresas y autónomos del mismo.
El alcalde señaló que, con esta propuesta a Europa, «se da cumplimiento al compromiso adquirido con nuestros vecinos, que ahora pueden participar, aportar y valorar todos estos proyectos enmarcados «en una triple perspectiva», la económica, que permite poner en valor una zona no adaptada a los tiempos actuales; la medioambiental, con una apuesta decidida por el peatón y la eficiencia energética de calles antiguas y estrechas; y la social, cuya finalidad no es otra que mejorar la calidad de vida de los vecinos, todo ello dando continuidad a proyectos anteriores en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Urbano Sostenible (ODS).
«Si Benalmádena lograra estos fondos», destacó el alcalde, «impulsaríamos una transformación de la ciudad encaminada a su completa modernización, sumaríamos 19,5 millones a los más de 40 millones de euros ya en marcha desde que iniciamos el mandato, junto a las inversiones que prevemos llevar a cabo para finales de 2025 y primeros meses del próximo año», añadió.
Respecto a los proyectos concretos, Lara enfatizó que la semipeatonalización de Carranque implica actuar en tramos claves donde viven personas mayores en «un barrio con su vida útil agotada en la prestación de servicios como alumbrado, suministro de agua potable, energía eléctrica y materia de accesibilidad». «Todo cambiará para ellos, a mejor, porque situaremos a este barrio a la vanguardia en Arroyo de la Miel con un diseño moderno que incluya el soterramiento de líneas aéreas, un mejor acceso a las viviendas y el impulso al desarrollo comercial y turístico de todo Carranque», añadió el primer edil.
En cuanto a la remodelación del centro Manuel Estepa, su transformación está orientada a convertirlo en un enclave de vanguardia para el desarrollo de las artes en Benalmádena.
Junto a esto, se contemplan actuaciones de calado en tramos de muchas de las calles de la zona, como calle Ciruelo, Parra, Ribera, Velarde, Dalí, El Greco, Zurbarán, Membrilo, El Naranjo, Las Flores, Manuel Gambero, Espliego, Neruda, Zurbarán, Picasso, Sorolla, Manantiales, Manuel Martín y Sierramar. El objetivo pasa por conformar un enclave vinculado al mundo de las artes y la cultura, rodeado de obras artísticas a pie de calle y de primer nivel y el reverdecimiento para dotarlo de identidad propia en toda la Costa del Sol y Andalucía, integrado como un reclamo más de la ciudad para vecinos y visitantes.
La calle Mercurio también toma forma en el conjunto de estas actuaciones, con un presupuesto superior a los 730.000 euros. El Ayuntamiento persigue con esta obra fortalecer la actividad comercial del Centro Comercial Abierto de Arroyo de la Miel, mediante la ampliación y mejora de la accesibilidad de los itinerarios peatonales con la renovación total del pavimento y de las aceras del entorno del centro de salud y las calles del Nacimiento y Orión, unificando el criterio de pavimentación adoptado para las calles de Arroyo de la Miel.
A este enclave, le acompañaría la rehabilitación del Manantial Arroyo de la Miel y su transformación sobre una parcela de 2.000 metros cuadrados, logrando que «una zona abandonada» se convierta en un parque urbano que «haría honor a la sostenibilidad como espacio accesible y multifuncional», precisó el primer edil.
En cuanto a la Escuela Infantil La Luz, se contempla un millón y medio de euros, el 40% dirigido a la eficiencia energética, para dar respuesta a demandas históricas de padres de alumnos y personal docente, actuando sobre un edificio que presenta importantes deficiencias en su aislamiento térmico, no cuenta con un sistema de climatización adecuado y con claros signos de deterioro en su fachada, comprometiendo la funcionalidad de las instalaciones.
Otro grueso importante de las inversiones implica destinar tres millones de euros a instalaciones del complejo polideportivo de Arroyo de la Miel, mejorando y ampliando las actuales, que presentan un notorio deterioro. El proyecto prevé sustituir las pistas deterioradas por unas nuevas, unos tres millones de euros en mejoras deportivas y de eficiencia energética y una cubierta que las proteja de las condiciones meteorológicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.