SUR

Benalmádena busca renovar su Puerto Deportivo

Se ha convocado un concurso de ideas para la reurbanización de la zona de servicio y el entorno urbano de este enclave turístico

Lunes, 9 de enero 2023, 19:11

Cincuenta años después de que se adjudicasen y comenzasen las faraónicas y lentas obras para construir el Puerto Deportivo de Benalmádena, su Consejo de Administración, a través de la Sociedad Anónima Municipal que lo gestiona, ha decidido innovar y mirar por el futuro de este ... importante enclave turístico, que sigue siendo uno de los más atractivos de la Costa del Sol. Para ello, se ha convocado un concurso de ideas que permanecerá abierto hasta el día 23 de este mes y cuyo fin es definir el procedimiento, las bases y los criterios para la elaboración de un anteproyecto de reurbanización de la zona de servicio del Puerto, así como su zona urbana.

Publicidad

En concreto, las zonas susceptibles de actuación son: la Capitanía, el bulevar dársena Oeste, el puente rotatorio, la avenida Juan Sebastián Elcano en los puntos del Club Náutico Marítimo y la playa, la rotonda y plaza Torre Vigia, la avenida del Puerto Deportivo, la rotonda Puerto Deportivo de Benalmádena y Parquelandia, el entorno del pueblo marinero y el bulevar dársena Este. Una amplia zona de actuación para la que se busca un lavado de cara que refleje modernidad sin dejar de lado el valor arquitectónico y la calidad y elegancia que siempre ha reflejado el Puerto Deportivo.

Potenciar su valor

El objetivo es renovar las instalaciones con el objetivo de potenciar aún más el valor turístico de las instalaciones y fomentar la integración de nuevos focos de atracción en la zona, además de actualizar la arquitectura con nuevos materiales que primen la seguridad, los buenos acabados, la durabilidad, que no se requiera de un gran mantenimiento y que, como valor añadido, sean comprometidos - en la medida de lo posible- con el medioambiente, dado que la sostenibilidad y también la innovación, serán cruciales en el Puerto con el que sueña Benalmádena para el futuro.

Eso sí, también se indica que no se busca un proyecto recargado, que se seguirá mirando por la funcionalidad y la actividad de los comerciantes ya establecidos en la zona. Por supuesto, los usos náutico-deportivos, cultural y de restauración gastronómica, se deberán incluír en la propuesta obligatoriamente. La idea ganadora recibirá 50.000 euros; la segunda, 6.000 y la tercera, 3.000. Por su parte, se ha establecido que las obras a ejecutar en desarrollo del anteproyecto ganador del concurso, tendrá un presupuesto máximo de 8 millones de euros, incluyendo los gastos generales, el beneficio industrial y el IVA.

Publicidad

Valor arquitectónico, accesibilidad e innovación, entre los criterios de evaluación

Tal y como se publica en las bases del concurso de ideas, se tendrán en cuenta una serie de criterios a la hora de evaluar los proyectos presentados. El primero, el valor arquitectónico y calidad del diseño, teniendo en cuenta que también debe ser funcional. Por otro lado, un 'requisito' debe ser la posibilidad de realizar la construcción por fases para que apenas tenga que interferir en el día a día de los comerciantes, trabajadores y residentes de la zona. Además, se valorará positivamente las ideas que tengan en cuenta la accesibilidad de todas las personas al Puerto y las posibles medidas para contribuír al medioambiente y al ahorro energético, así como la innovación tecnológica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad