

Secciones
Servicios
Destacamos
Benalmádena quiere reforzar la seguridad de sus playas con varias innovaciones. Para empezar, el Ayuntamiento ha formalizado la compra de una nueva moto acuática para ... salvamento marítimo, pasando así de dos a tres de estos vehículos en el municipio. Y para seguir, proyecta la adquisición de botones de emergencias en las playas de difícil acceso. Hay que recordar que el litoral benalmadense está compuesto por numerosas calas y muchas de ellas no son accesibles. Pensando en ellas, la idea es instalar allí esta tecnología para que los usuarios, ante cualquier incidencia, puedan pulsarlo y conectar de manera directa e inmediata con el centro de control de socorrismo habilitado en la playa de Torrebermeja.
De estos detalles dio cuenta la alcaldesa en funciones y edil de Playas, Presi Aguilera, quien presidió una reunión de cara a la preparación de la temporada de playas 2025, en la que estuvieron presentes responsables de Policía Local, el servicio de Salvamento y Socorrismo, Bomberos, Servicios Operativos y el área de limpieza de playas, entre otras.
El encuentro celebrado en el salón de plenos por primera vez en el municipio, sirvió para analizar junto a los técnicos las actuaciones realizadas y las previstas, siempre con la vista puesta en el comienzo de la temporada alta.
Aguilera puso sobre la mesa los trabajos de regeneración llevados a cabo en algunas de las playas más emblemáticas, como Torrevigía, que «llevaba años abandonada», la instalación de pasarelas de hormigón con una inversión de 400.000 euros. En concreto estarán operativas este verano en Fuente de la Salud, Torrebermeja, Malapesquera y Carvajal.
Igualmente puso en valor la implantación de dos nuevos módulos de baños adaptados para personas con movilidad reducida, de manera que se incrementan a cuatro, alcanzando las playas de Fuente de la Salud, Torrebermeja, Arroyo de la Miel y Carvajal.
Solmáforos, un sistema nuevo de megafonía, paneles informativos, adquisición de nueva maquinaria para despejar las playas del alga asiática, cañas y ramas, e incrementar la optimización de las tareas de limpieza y mantenimiento fueron otras de las cuestiones que se abordaron en la reunión y que forman parte de la hoja de ruta prevista para la modernización del litoral del municipio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.