Flota de camiones con los que operaba la anterior concesionaria, aparcados en una parcela en Benalmádena Pueblo. L. Cádiz

Benalmádena pleitea para recuperar sus camiones de limpieza mientras se acumulan las quejas vecinales por la basura

La entrada de una nueva empresa adjudicataria y la coincidencia con el verano están complicando un servicio fundamental

Lorena Cádiz

Benalmádena

Domingo, 21 de julio 2024, 00:26

Desde hace semanas las redes sociales arden con fotografías, videos y comentarios sobre la basura acumulada o la deficiente limpieza en distintas calles y zonas del municipio de Benalmádena. Las quejas comenzaron después de que el Ayuntamiento del municipio anunciara la adjudicación del servicio de ... limpieza y recogida de residuos a la empresa FCC tras la culminación de un proceso que, como en muchos otros ayuntamientos, se había dilatado en el tiempo por las dificultades que supone la elaboración de un pliego que afecta a uno de los servicios más importantes y costosos, económicamente hablando, de un municipio.

Publicidad

La llegada de FCC, que ha firmado un contrato por diez años con el Ayuntamiento, por el que el Consistorio abonará en torno a 8 millones de euros al año, supuso la despedida de la antigua concesionaria del servicio, la empresa Urbaser, que ni mucho menos ha pasado página.

Según fuentes conocedoras del caso, el Ayuntamiento y la empresa Urbaser están pleiteando en estos momentos por la titularidad de toda la maquinaria de limpieza que la empresa utilizaba para limpiar el municipio. Urbaser entiende que es suya y el Ayuntamiento, al contrario, considera que es propiedad municipal. Por ello y hasta que se pronuncie el juez, toda esa maquinaria lleva desde el pasado mes de junio aparcada en una parcela en la avenida Retamar, en Benalmádena Pueblo.

En principio esto no debería de ser un problema ya que el contrato firmado por el Ayuntamiento de Benalmádena con FCC contempla la sustitución y renovación de toda la flota de vehículos, así como la sustitución de contenedores y la renovación de islas ecológicas. El problema viene en el hecho de que la nueva concesionaria tiene un periodo de adaptación de un año y es en ese plazo de tiempo cuando tienen que estar incorporados todos los vehículos.

Publicidad

Uno de los nuevos camiones de limpieza de FCC que ya han llegado al municipio. SUR

«Aunque tienen ese plazo ya están llegando vehículos nuevos», aseguró el concejal de residuos, Juan Olea, quien este pasado viernes presentó, ante los medios y junto con el alcalde, Juan Antonio Lara, tres de ellos. Igualmente «la empresa ha puesto vehículos puente hasta que lleguen todos los nuevos», aseguró el edil, quien no especificó el número de vehículos que están operando en estos momentos en la limpieza de las calles de Benalmádena, ante las distintas circunstancias mencionadas y teniendo en cuenta que es temporada alta de turismo y la población está multiplicada.

«Problemas puntuales»

«Es cierto que han existido problemas puntuales en algunas rutas por averías de algún vehículo, que después se han solventado recuperando la normalidad», defendió Olea, quien a pesar de trasladar un mensaje tranquilizador, lleva semanas supervisando en persona el trabajo de limpieza que se está desarrollando en las calles, incluso durante la noche.

Publicidad

En este tiempo también ha insistido en repetidas intervenciones en pedir la colaboración ciudadana. «Es clave que entre todos aportemos nuestro granito de arena para que Benalmádena brille más cada día», toda vez que «en los próximos meses se va a notar un gran cambio porque el servicio de limpieza va a llegar a nuevas zonas y con más mecanismos, maquinaría y vehículos de actuación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad