

Secciones
Servicios
Destacamos
Benalmádena despide este jueves a quien fue director del parque de atracciones Tívoli durante más de treinta años, el danés Mogen Holmen, quien falleció ayer, 2 de abril, siendo ya octogenario y jubilado del parque. Su figura, muy querida entre quienes lo conocieron y coincidieron con él a lo largo de su trayectoria profesional en Tívoli, representa a una parte de la historia del municipio y sobre todo del parque de atracciones. Una historia que revive los tiempos gloriosos del mítico espacio.
Mogen Holmen llegó a España y en concreto a Benalmádena a la edad de 28 años. Trabajaba en su país, cuando alguien le propuso asumir el cargo de director de un parque de atracciones en España. De inicio lo rechazó, pero la oferta le «picó» y al día siguiente aceptó. Se convirtió así en la mano de derecha del primer propietario de Tívoli, el también danés Ben Olsen. Así lo narra él mismo en el documental 'Tívoli', de la productora malagueña AliquinDOC y que se puede ver en la plataforma Canal Sur Más.
En dicho largometraje ofrece detalles de cómo le impactó, en los primeros años, que las mujeres españolas vistieran completamente de negro o que hubiera que controlar los espectáculos que se celebraban en el parque en los años de dictadura. También habla de su relación con el resto de empleados de Tívoli: «Éramos como una gran familia», asegura.
«Era un hombre cómico, irónico en la manera de expresarse y muy afable, una persona que respetaba a todo el mundo y que sabía como pedir las cosas. Nos gustaba a todos», recuerda Juan Francisco Carmona, uno de los ex trabajadores de Tívoli. «Siempre ha dado todo por el parque, era un hombre muy especial y todos le tenemos mucho aprecio, lo recordaremos siempre con aquellas gafas de pasta setenteras, que tenía en su juventud», continúa Carmona.
Holmen entró a trabajar con el primer propietario de Tívoli, Ben Olsen, en torno a 1975. Continuó cuando a Olsen le empezaron a ir mal los negocios y buscó el apoyo de un inversor, en concreto del controvertido Henrik Johansen, propietario también del buque Scandinavian Star, que sufrió un grave incendio durante un crucero y dio lugar a una de las grandes catástrofes internaciones de la época. Y siguió cuando los daneses vendieron el parque al empresario Rafael Gómez Sánchez, más conocido por todos como 'Sandokán'. Siendo éste el propietario del parque, Holmen se mantuvo unos años trabajando en el mismo hasta su jubilación.
Tras su retirada no desconectó del todo, «siempre ha estado muy ligado a todo lo relacionado con Tívoli y ha venido a más de una de las concentraciones que hemos organizado», cuentan los ex trabajadores.
«Al principio se resistió a aparecer en el documental, pero para nosotros era muy importante, había sido la mano derecha de los propietarios originales y era la memoria viva de Tívoli, recordaba a todo el mundo que había pasado por allí», cuenta por su parte Sergio Rodrigo, quien junto a Lucía Muñoz dirigió el documental 'Tivoli', publicado en 2024 y quien recuerda que Holmen era un ávido lector de prensa, suscriptor de Diario SUR y a quien tras salir en el documental, empezó a pararlo la gente cuando salía a dar un paseo por el pueblo, simplemente por el gusto de saludarlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.