

Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Benalmádena
Lunes, 7 de abril 2025, 19:24
El festival 'Benalmádena Flamenco Guitar' alcanza su octava edición, tiempo en el que ha conseguido consolidarse «un referente en el panorama nacional». Este año el ... evento estará dedicado a la memoria de Gabriel Cabrera, guitarrista destacado en la provincia y en el mundo flamenco, «que nos dejó tempranamente este año y que va a recibir el homenaje que se merece», según explicó la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Benalmádena, Jésica Trujillo.
La gala de presentación se celebrará el próximo 22 de abril en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel. Dicha gala estará dedicada a la figura del afamado guitarrista y en ella será recordado a través de sus compañeros y con la proyección de material audiovisual del artista.
El 6 de mayo, el protagonismo será para el guitarrista y compositor flamenco David de Arahal (Sevilla, 2000), uno de los artistas con más proyección de la música flamenca. Su primer trabajo discográfico como solista, 'Mar Verde', contó con la colaboración de Miguel Poveda, Antonio Canales, Israel Fernández, Sandra Carrasco y David 'el Galli'. En la faceta de acompañante, en 2024 publicó 'Recordando a Marchena', junto a Sandra Carrasco. Su último trabajo es 'Callejón del Arte', estrenado el 27 de septiembre en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Ha sido galardonado como 'Nuevo Valor' en los IX Premios Internacionales del Flamenco 'Manolo Sanlúcar'.
La siguiente cita será el 10 de junio con Carlos Haro, guitarrista nacido en Fuengirola y actualmente afincado en Mijas. Ha participado como guitarrista de acompañamiento en numerosos concursos y festivales nacionales e internacionales, tanto acompañando al cante como al baile. Actualmente combina esta actividad en los escenarios con la docencia, impartiendo clases de guitarra flamenca en la Universidad Popular de Mijas.
Davinia Ballesteros es otra figura destacada en esta edición del Benalmádena Guitar Fest. El 9 de septiembre será la primera mujer que actuará en el festival. La malagueña es una de las mejores guitarras del mundo flamenco y atesora numerosas apariciones en certámenes por toda la geografía nacional. Ha sido la primera mujer malagueña en obtener el título superior de Guitarra Flamenca y su pasión por el flamenco desde niña se traslada a sus recitales, que se cuentan por éxitos de crítica y público.
Cerrará la octava edición del festival, el 18 de noviembre, Rycardo Moreno, nacido en Lebrija en 1981. Creador de un nuevo lenguaje, investigador insaciable, ha trabajado como productor musical, arreglista, compositor y guitarra. Sus trabajos 'Varekai', 'Agaleano', 'Mi Esencia' y 'En vivo', además de un concierto que ofreció en el Auditorio Nacional que tuvo gran eco, lo han consolidado en el panorama nacional.
Las actuaciones se celebrarán en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel y en el Castillo Bil Bil de Benalmádena Costa, todas a las 20.00 horas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.