Secciones
Servicios
Destacamos
La embarcación Yersin, un barco científico que recorrerá el mundo durante tres años con la misión de investigar el impacto del ser humano en los océanos y contribuir a mejorar la salud de los mares, ha fondeado esta noche a novecientos metros del espigón ... de Puerto Marina, en Benalmádena. La expedición tiene como objetivo mejorar el conocimiento científico del océano y utilizar esa información para concienciar a la opinión pública de los problemas a los que se enfrentan los océanos. Esta plataforma, con más de 76 metros de eslora, ha partido desde Benalmádena a mediodía y navegará por las aguas del Caribe, los océanos Pacífico e Índico, el mar Mediterráneo y el Mar Negro, antes de regresar a Mónaco, de donde procede, en junio de 2020.
En el comité científico de la expedición está el español Enric Sala, explorador residente de National Geographic; la exdirectora de investigación de la NASA Ellen Stofan; el director del Instituto del Cambio Climático, Ove Guldberg, o la decana de la Escuela de Ciencias Marinas de San Diego, Margaret Leinen. Su misión principal se centrará en valorar el impacto de la actividad humana sobre especies de gran tamaño como tortugas, cetáceos, focas y tiburones. Esta megafauna marina ha sido «poco estudiada en gran profundidad y se muestra muy sensible al calentamiento global».
La embarcación cuenta con acabados en resina natural, filtros para limitar sus emisiones de gases contaminantes, optimización del consumo energético o dispositivos para la reutilización del agua. Llevará a bordo a una veintena de científicos que se encargarán de medio centenar de misiones y trabajarán con cientos de centros de investigación oceanográfica de todo el mundo, según el presidente del Instituto Oceanográfico de Mónaco, Robert Calgagno.
La expedición está presidida por el príncipe Alberto de Mónaco, que ya ha expresado en varias ocasiones que ha llegado «el momento de abandonar el mito de un océano inalterable e inagotable y emprender acciones que reconstruyan nuestra relación con el mar». Su primera misión científica tendrá lugar en Madeira, en Portugal, el 20 de agosto. Antes de Benalmádena, la embarcación ya había pasado por Formentera y en Palma de Mallorca. El Yersin es un navío transoceánico de 2.250 toneladas con autonomía para navegar durante cincuenta días sin tocar puerto y propiedad de François Fiat, experiodista casado con la hija del fundador de la cadena francesa de supermercados Franpix.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.