![El Ayuntamiento de Mijas lanza una campaña para evitar que se regalen mascotas como si fueran juguetes en Navidad](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201812/28/media/cortadas/perros-mijas-keFE-U7099038027GID-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![El Ayuntamiento de Mijas lanza una campaña para evitar que se regalen mascotas como si fueran juguetes en Navidad](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201812/28/media/cortadas/perros-mijas-keFE-U7099038027GID-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Mijas
Viernes, 28 de diciembre 2018, 19:49
El Ayuntamiento de Mijas ha lanzado una campaña de concienciación sobre la responsabilidad de adoptar mascotas y no regalarlas como si fueran juguetes en estas fiestas de Navidad.
El concejal de Sanidad, Nicolás Cruz, ha presentado esta iniciativa junto a representantes de colectivos animalistas, como la Asociación Andaluza Contra la Intolerancia Animal (Asacia), y ha explicado que se trata de «informar a la ciudadanía de que un animal de compañía no es un juguete de usar y tirar«. «Las mascotas son seres vivos, por lo que es una responsabilidad para toda la vida del animal. En estas fechas de alto consumo y de numerosas compras muchas familias adquieren animales de compañía como regalos», ha apuntado, advirtiendo de que en España cada año se abandona a más de 100.000 mascotas, sobre todo en los períodos de verano y fiestas navideñas. Además, tres de cada diez animales que se regalan para estas fechas son abandonados en los meses inmediatamente posteriores a la Navidad, ha precisado, añadiendo que son unos datos «inasumibles desde el punto de una sociedad avanzada«.
La presidenta de Asacia, María Flores, ha apoyado la campaña que ha lanzado el Ayuntamiento en colaboración con los colectivos y ha destacado que los animales «son seres que sienten tanto como los humanos». «Nunca se debe regalar un animal sin el conocimiento o consentimiento de la otra parte», ha enfatizado. «Hay que fomentar las adopciones. Si alguien quiere tener un animal que adopte y asuma la responsabilidad, y que sean conscientes que van a asumir sus cuidados, su atención veterinaria, etcétera«, ha subrayado Flores.
También han recordado desde el Consistorio que la pasada semana la Concejalía de Sanidad y Animales Domésticos de Mijas lanzó una campaña para concienciar a la población sobre el estrés que produce la pirotecnia en bebés y mascotas. Bajo el lema 'No compres, uses o vendas pirotecnia', el Ayuntamiento trata de informar a la ciudadanía sobre los peligros que supone el uso de estos artefactos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.