![El Ayuntamiento compra una nueva parcela en Benalmádena Pueblo para construir allí un almacén de obras de arte](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/18/compra-parcela-RgQ9xUTzac2wqahopGTDctO-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![El Ayuntamiento compra una nueva parcela en Benalmádena Pueblo para construir allí un almacén de obras de arte](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/18/compra-parcela-RgQ9xUTzac2wqahopGTDctO-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más suelo municipal en Benalmádena Pueblo. El Ayuntamiento acaba de hacer pública la compra de unos nuevos terrenos, que suman a los que ya adquirió ... a finales de 2023 en la céntrica avenida Juan Luis Peralta, donde prevé construir una nueva Casa de la Cultura. Esta nueva parcela pasa a formar parte del patrimonio público con la idea de que en ella se instalen servicios relacionados con ese futuro espacio.
En concreto, se plantea la posibilidad de que sea un almacén de patrimonio arqueológico municipal, de manera que dos plantas podrían ir destinadas a salvaguardar las obras de arte municipales ya en propiedad y obras cedidas para espacios museísticos del municipio y una planta de acceso para descargar obras de arte que se guarden en almacén o para exposiciones temporales del edificio anexo. Otro de los espacios previstos implicaría un laboratorio de restauración de arte y arqueología, con sala anexa para investigadores, y una planta segunda con salas de reuniones y otros usos. Para el alcalde, Juan Antonio Lara, este nuevo suelo es «necesario» para «poder proteger los bienes patrimoniales, culturales e históricos del municipio».
La parcela, de 195,3 metros cuadrados y que ha sido adquirida por un importe total de 293.172 euros en un proceso abierto, implica que el proyecto de nueva Casa de la Cultura en Juan Luis Peralta contemple una superficie total de 1.600 metros cuadrados. El Ayuntamiento ha comprado este último suelo tras concluir los trabajos de demolición del inmueble ubicado en la parcela principal, «unos trabajos que vienen a proyectar en este ejercicio la posibilidad de avanzar en nuevas partidas para impulsar su creación».
Cabe recordar que la futura Casa de la Cultura se proyecta como un nuevo enclave de varias plantas, contemplándose en planta baja la recepción al público que viene del tráfico rodado y a los usuarios que demandan algún tipo de información, mientras que en la cota alta se permitirían hasta cinco usos, desde punto de información a la tan demandada biblioteca, que estaría en su interior, junto al salón de actos. Igualmente el proyecto contempla 80 nuevas plazas de aparcamiento.
«Este espacio albergaría exposiciones itinerantes y actividades culturales de todo tipo para vecinos y visitantes, convirtiéndose en un nuevo reclamo para toda la provincia, un factor clave de dinamización y un servicio público de máxima calidad, en connivencia en cuanto a ubicación con el Museo Precolombino, el segundo más importante de toda España, y uniendo en un mismo lugar buena parte de la amplia oferta cultural del núcleo poblacional», señaló Lara.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.