Operación de compra de los terrenos. SUR

El Ayuntamiento de Benalmádena cierra la compra de terrenos en Rocas Blancas para construir 200 viviendas públicas

En total ha invertido cinco millones de euros en la adquisición, que se ha realizado a la empresa Blue Heaven Santangelo,

Lorena Cádiz

Benalmádena

Jueves, 19 de diciembre 2024, 18:19

Ya hay terrenos para construir la anunciada promoción de 200 viviendas públicas en Benalmádena. El Ayuntamiento de la localidad acaba de cerrar una operación de compra de parcelas en la zona conocida como Rocas Blancas, situada bajo la A-7 y donde actualmente se desarrollan ... otras promociones, ya que se trata de uno de los puntos de expansión de la localidad.

Publicidad

El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, acompañado del edil de Hacienda, José Miguel Muriel, firmó la adquisición de estos terrenos a la empresa Blue Heaven Santangelo, gracias a una inversión de cinco millones de euros con cargo al remanente de tesorería, a través de un suplemento de crédito «que permitirá dar respuesta a una demanda de 20 años sin que se hubiera construido un solo inmueble en Benalmádena de estas características», según apuntó Lara.

«Con la firma de este acuerdo se pone fin a todo un año y medio de arduo trabajo desde que llegamos, para comenzar a construir viviendas para quienes más lo necesitan», subrayó el primer edil. «Los jóvenes y las personas con necesidades especiales llevaban mucho tiempo esperando este momento«, continuó y recordó que el proceso se compra se ha llevado a cabo a través de un concurso público, por lo que consideró que se ha seguido un »procedimiento abierto, público y transparente, cuya adjudicación se ha resuelto esta semana de manera definitiva«.

Una vez que ya existen los terrenos, que deben de tener como mínimo 28.000 metros cuadrados de superficie y una edificabilidad superior a 1.800 metros cuadrados, según señaló el Ayuntamiento al comienzo del proceso, queda por ver cómo se construirán las 200 viviendas, que se calcula que deben tener unos 80 metros cuadrados cada una.

Publicidad

El equipo de Gobierno ya anunció que su intención es recurrir a la colaboración público-privada para la construcción. «Es un modelo que ha funcionado muy bien en otros sitios y aquí creemos que también puede funcionar igual», dijo en su momento el alcalde, quien incluso llegó a señalar como plazo temporal el final del actual mandato municipal, es decir, en 2027, para tener construidos los pisos o «al menos muy avanzados». «Tenemos que atender las necesidades de nuestros vecinos, especialmente a los más jóvenes y a las personas vulnerables», apuntó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad