Avanzan «a buen ritmo» las obras para recuperar y adaptar el conocido como edificio de La Tribuna, que recuerda la fundación de Arroyo de la ... Miel y su pasado como industria papelera al servicio de la fabricación de naipes. Las obras comenzaron el pasado mes de junio y tienen un plazo de ejecución previsto de seis meses, así como un presupuesto de 333.756 euros.
Publicidad
Los trabajos han comenzado con la retirada de enfoscados modernos para preservar y estabilizar los lienzos originales, acercándose así al aspecto original que tuvo la construcción, datada a finales del siglo XVIII, pero del que se observan indicios de que podría ser de mayor antigüedad. En la planta alta, se han podido localizar restos de pinturas decorativas originales en los huecos de ventana. Los especialistas ya están trabajando en su preservación para el futuro.
El proyecto, realizado por el arquitecto Kusah Ghoreishi, del estudio Quark Arquitectos, sigue las directrices referentes a la Ley de Patrimonio de Andalucía, ya que el inmueble pertenece al patrimonio histórico municipal, y cuenta con la dirección arqueológica de Astarté Estudios de Arqueología, quien supervisa la correcta intervención, lectura y posibles estructuras relacionadas con la estructura original.
El primer edil enfatizó que está es una obra compleja en la que «están trabajando empresas especializadas, dada la singularidad de este edificio que siempre, tanto en la oposición como ahora el gobierno como alcalde, hemos sido conscientes de la necesidad de las actuaciones». Se tenía que haber impulsado en 2019, recordó, pero el gobierno anterior lo dejó pasar y perdió la subvención, para añadir después que «este Ayuntamiento y este equipo de gobierno no van a permitir que se pierdan proyectos de tanta importancia como este ni que se pierdan las ayudas».
Publicidad
El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, acompañado de la edil de Cultura, Jésica Trujillo, y el edil de Edificaciones, Vías y Obras, José Luis Bergillos, visitaron la evolución de los trabajos. Lara apuntó que este «es un ejemplo más del esfuerzo por poner en valor todo el patrimonio histórico y cultural de Benalmádena» y en esa línea puso como ejemplo la rehabilitación del yacimiento de Los Molinillos, la salida a superficie de 19 piletas de la villa romana de Torremuelle, el impulso a la restauración de la torre vigía de Torrebermeja, la iluminación de la de Torremuelle, así como otros proyectos en cartera como la reactivación de Benalroma.
En este caso concreto del edificio de La Tribuna, el objetivo es que se convierta en un punto de información turística con un diseño que permita a sus usuarios conocer la historia de la fundación de Arroyo de la Miel a finales del siglo XVIII y de su fundador Félix Solesio, cuando se creó una importante fábrica de producción de papel que surtía a la Real Fábrica de Naipes de Macharaviaya.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.