Secciones
Servicios
Destacamos
Mijas ha celebrado el primer encuentro de networking entre artesanos y empresarios de la provincia, organizado en la Escuela Centro Andaluz de Formación Integral de ... las Industrias del Ocio de Mijas (CIO Mijas) y promovido por la Junta en el marco de los Días Europeos de la Artesanía.
En este primer networking participaron un total de quince artesanos, entre los que se encuentran profesionales como José Angulo, Sonia Lekuona y Pascual Cózar. Por otra parte, Valentina Madart, AORVA Group, Embajadores de Málaga y Mandrágora representan una muestra de las 17 empresas que estuvieron presentes, y desarrollan su actividad en diversos sectores como la moda, el turismo, la hostelería, el comercio o el interiorismo. «Resulta la ocasión perfecta para que ceramistas, joyeros, modistas y otros profesionales de oficios tradicionales puedan explicar y mostrar sus obras, expandir sus negocios y crear lazos comerciales que impulsen la economía que mueve el trabajo manual, con dedicación y sobre todo, mucha vocación», según apuntó la delegada de Empleo de la Junta de Andalucía, Carmen Sánchez Sierra.
Por su parte, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata destacó la relevancia de la artesanía en el municipio de Mijas, así como la importancia de su relevo generacional: «La Asociación Artesanal de Mijas es la entidad profesional sectorial de Andalucía con mayor número de integrantes, al contar con 40 miembros. Cada uno de ellos representa ese sello de calidad que les caracteriza en sus distintas disciplinas. Es por ello por lo que tenemos la responsabilidad de hacer que su trabajo se mantenga a través de generaciones, porque es un motivo de orgullo que Mijas cuente con estos artesanos. Por tanto, con este tipo de encuentros se pone en valor la encomiable labor que realizan nuestros artesanos y es todo un privilegio que se celebren en nuestro municipio».
Según los datos que maneja el Gobierno andaluz, en la provincia de Málaga hay un total de 163 inscripciones en el Registro de Artesanos de Andalucía: 149 artesanos individuales, 13 empresas artesanas y una asociación. Asimismo, la provincia cuenta con una Zona de Interés Artesanal en el municipio de Mijas que engloba un total de 10 talleres artesanos; además de cuatro puntos de interés Artesanal, dos talleres artesanos, ubicados en Málaga capital, dedicados a la elaboración de bordados y vidriera artística, respectivamente, un taller de elaboración de cosmética natural en el municipio de Genalguacil y un taller de cerámica en Mijas.
«Los 46 oficios que se ejercen en la provincia de Málaga recogen la identidad cultural de la zona en que se desarrollan, contribuyen a preservar el patrimonio etnológico y favorecen otras actividades que generan riqueza y empleo, por lo que debemos defender su existencia y potenciarla», señaló la delegada.
De igual modo, recordó que Málaga cuenta con el honor de tener a cuatro maestros artesanos: Juan Rosendo Rodríguez Romero, maestro bordador; Alberto Cascón Martín, maestro vidriero, Montserrat Puñet Terrado, maestra vidriera, y María Gertrudis Jurado Pérez, maestra en estampación textil y cerámica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.