Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Benalmádena
Miércoles, 20 de diciembre 2023, 00:07
El Puerto de Benalmádena ya trabaja en la transformación de su imagen y en consonancia con lo que se está haciendo en otros municipios vecinos, los murales de arte urbano van a tener un gran protagonismo en la nueva etapa que se abre para este ... emblemático espacio, que quiere volver a ser un referente de ocio entre vecinos y visitantes.
El Ayuntamiento ha contratado la elaboración de tres murales, de los cuales dos están ya totalmente terminados, y el tercero a punto. Los tres tienen temática marina, aunque en uno de ellos se ha incluido la imagen de la Niña de Benalmádena, icono del municipio que vuelve a coger relevancia. «Es un proyecto piloto», explicó el concejal del Puerto, José Luis Bergillos, quien adelantó que la idea es ir ampliando el número de murales según se vaya comprobando su funcionamiento. No solo en lo relativo al embellecimiento de los espacios, sino también en referencia al comportamiento de la pintura. «Los murales en una zona tan próxima al mar tienen dificultades de conservación, por ello se ha tenido que hacer un tratamiento de fijado a la pared, con unos sprais especiales. No es un mural como cualquier otro» detalló Bergillos.
El primero de los murales se ha pintado en la zona donde durante más de un año ha estado el material de obra de la avenida Alay. «Era una zona maltratada, con vallas, escombros e incluso personas durmiendo ahí». El segundo mural decora la avenida Juan Sebastián el Cano, justo a la altura de donde se ubica el acuario Sea Life. Y el tercero y, por el momento último, «estará en una zona en la que pretendemos ocultar un espacio destinado a contenedores de basura». Concretamente, en la avenida del Puerto, cerca ya de la avenida del Mar.
Puerto Marina está a la espera de que comiencen las obras con las que se aspira a modernizar esta zona portuaria, obras que se hacen imprescindibles para renovar la concesión de este espacio por parte de la Junta de Andalucía por otros 25 años más, y que supondrán una inversión de 4,5 millones de euros.
Según explicó Bergillos, el Ayuntamiento trabaja en estos momentos en la redacción de los proyectos y no se podrán iniciar los trabajos hasta 2024 con la particularidad de que todas las obras habrá que fasearlas para que discurran entre septiembre y Semana Santa. «En verano no podemos trabajar en una zona de gran afluencia turística».
Mientras llega ese momento se terminan de perfilar detalles de cómo serán las zonas del Puerto en ese futuro a medio plazo. Las obras contemplan una modificación y actualización del Paseo de las Estrellas, y una vez que se acometa, el Gobierno municipal estudia convertirlo en un Paseo de las Estrellas estilo Hollywood, en el que «cada año se elija a un personaje relevante del mundo de la cultura o del deporte, y se le adjudique una estrella en este paseo, que permanezca para la posteridad», apuntó Bergillos.
José Enrique Ragel, conocido como 'Bestror' es el artista responsable de los murales. Natural de San Pedro de Alcántara, ha dejado su obra en espacios públicos y privados de Marbella, Istán o la Serranía de Ronda.
Ragel detalla que el primer mural recibe el título de 'Octopus', ya que se trata de un pulpo de grandes dimensiones. Al segundo le ha dado el nombre de 'Simbiosis marina', ya que en el se puede ver un completo fondo marino con la Niña de Benalmádena como protagonista. y el tercero lleva por título 'La pesca del pez volador' y muestra precisamente a un pez volador, que parece que se va a salir del dibujo y que está siendo capturado por unos pescadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.