Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Fuengirola
Miércoles, 24 de enero 2024, 00:26
La Junta de Andalucía ha realizado un apercibimiento a la empresa responsable de las obras de construcción del chiringuito Bikini Beach, en la playa del Castillo de Fuengirola, tras la denuncia presentada hace unos días por la organización Ecologistas en Acción.
Tras una inspección ... a la obra por parte de los técnicos de Medio Ambiente de la administración andaluza y «a la espera del informe definitivo» que están elaborando los mismos, fuentes de la Junta de Andalucía han confirmado que se ha advertido a la empresa de que no están cumpliendo con lo acordado en la concesión.
En concreto, desde el Gobierno andaluz señalan que las obras del futuro chiringuito han ocupado más espacio de playa del que tienen permitido. Ante esto, «se le ha dado a la empresa un plazo de cinco días para que subsanen el error» y sino tendrá que someterse a una sanción. Por el momento, y siempre según las mismas fuentes, no se ha previsto una paralización de la obra, a la espera de conocer más detalles cuando esté terminado el informe definitivo de los técnicos.
Hay que recordar que las obras de este chiringuito están en el punto de mira tras la denuncia presentada por Ecologistas en Acción ante la Junta de Andalucía y la demarcación de Costas.
En dicha denuncia los ecologistas explican que dicha obra, que se encuentra «a escasos metros de la zona de protección del entorno arqueológico del Castillo de Fuengirola», tendrá una superficie total de construcción permanente de 440 metros cuadrados y que contará con un sótano de hormigón, mientras que la Ley especifica que «las ocupaciones previstas para los tramos urbanos de las playas podrán disponer de instalaciones destinadas a establecimientos expendedores de comidas y bebidas, con una ocupación máxima, salvo casos excepcionales debidamente justificados, de 200 metros cuadrados en una sola planta y sin sótano, de los cuales 150 metros cuadrados podrán ser de edificación cerrada y el resto terraza cerrada mediante elementos desmontables que garanticen la permeabilidad de vistas», de manera que a esta superficie «se podrán añadir otros 70 metros cuadrados de ocupación abierta y desmontable más una zona de aseo, que no podrá superar los 30 metros cuadrados, siempre que ésta sea de uso público y gratuito».
Frente a esto, desde la Junta de Andalucía apuntaron que la obra cuenta con autorización de la administración autonómica para la construcción de un sótano «bajo determinados parámetros o criterios» sobre los que no se han dado a conocer más detalles. De otro lado, este periódico ha intentado conocer la versión de la empresa Alberro Arquitectos, encargada de la ejecución del proyecto, que ha declinado hacer declaraciones al respecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.