

Secciones
Servicios
Destacamos
Fue Francisco Beltrán, originario de Moclinejo y más tarde residente en Benalmádena, quien introdujo en este último municipio una tradición que este año cumple 75 ... años de historia. Se trata de la representación El Paso, que desde 1950 se celebra en Benalmádena Pueblo cada Jueves y Viernes Santo y que lleva tres cuartos de siglo implicando a buena parte de los vecinos de este municipio, que una vez al año se convierten en un amplio elenco de actores.
«Francisco Beltrán era primo hermano de mi padre y trabajaba como monaguillo en la iglesia de Moclinejo, allí tuvo contacto en con el texto de El Paso y como le gustaba mucho escribir, decidió copiar el libreto. Más tarde, cuando se vino a vivir a Benalmádena fue él quien inició la representación», cuenta José Lara Cabello, uno de los vecinos que más años lleva participando en esta recreación de la Pasión de Jesús.
Su primer papel lo hizo a los doce y ahora tiene 72, de manera que ya son seis décadas participando de la tradición. «Los primeros años las escenas eran larguísimas, una misma función se dividía en dos días y todos los vecinos nos tirábamos dos o tres meses ensayando», cuenta José.
En todo este tiempo muchas cosas han cambiado, con el paso de los años la obra se acortó y ahora se siguen realizando dos funciones, pero en cada una de ellas se representa la obra al completo. Tampoco los ensayos son ya tan duros, muchos llevan años interpretando un papel que se conocen ya al dedillo.
A lo largo de su historia también han variado los escenarios En su origen El Paso se celebraba en la propia iglesia, de ahí pasó a la plaza de España y más tarde a la de Andalucía. Poco a poco la representación se fue haciendo cada vez más grande y también fueron creciendo los visitantes. Por eso dio el salto a los terrenos que ocupan la casa cuartel de la Guardia Civil y a la finca Las Mimosas, hasta llegar hasta a su actual ubicación en el parque rústico El Retamar, donde desde hace unos años los escenarios se mantienen fijos, ya que fueron levantados de obra.
El Paso de Benalmádena se divide en 35 escenas, en él participan ya 150 vecinos que hacen las veces de actores y cada Jueves y Viernes Santo consiguen atraer hasta Retamar a más de 3.000 visitantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.