Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Fuengirola
Lunes, 15 de julio 2024, 17:21
Los restos arqueológicos de las termas de Torreblanca ya pueden ser admirados, de viernes a domingo, de forma totalmente gratuita, realizando un recorrido, mediante pasarelas con paneles explicativos. En concreto están abiertastres días a la semana, de viernes a domingo, en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas.
«En el Ayuntamiento de Fuengirola llevamos años rescatando nuestro valioso pasado y poniendo en valor los restos arqueológicos que ponen de manifiesto que nuestra ciudad fue morada de numerosas civilizaciones. El Castillo Sohail, la Finca del Secretario, la Ciudad Romana de Suel… y ahora, por fin, las termas de Torreblanca. Tras meses de trabajo de puesta en valor, que han estado condicionados a numerosos permisos, ya podemos decir que es una realidad y que son visitables», dijo el concejal de Cultura, Rodrigo Romero.
En este sentido, indicó que el usuario tiene la posibilidad de realizar un recorrido, mediante pasarelas, por esta finca de 4.000 metros cuadrados de superficie, donde se muestran los hitos con paneles explicativos.
La acción de recuperación de este entorno histórico está compuesta por dos fases. La primera y más importante –ya culminada- que ha supuesto la adecuación de los accesos a este patrimonio; la disposición de pasarelas para contemplar los restos arqueológicos; la instalación de paneles informativos del yacimiento, con la historia y los distintos elementos que lo componen; así como la colocación de iluminación, aseos y demás elementos que refuerzan el embellecimiento del recinto.
La ejecución de las obras ha correspondido a la empresa Construcciones Bonela S.L., y el equipo de Murex Arqueólogos S.L. con cargo a una subvención de la Junta de Andalucía por valor de 267.136,36 euros.
Este bien es de propiedad municipal desde el año 2017, y desde entonces, el equipo de Gobierno ha trabajado conjuntamente con la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía para impulsar la mejora y conservación del yacimiento, cuyos primeros vestigios datan del año I d. C.
El Consistorio y la Junta de Andalucía estudiarán ahora una segunda fase para reforzar los muros que conforman este Bien de Interés Cultural, que se suma a la red histórico-patrimonial de la ciudad.
Las Termas de Torreblanca son unos restos históricos catalogados Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Andalucía desde el 2005. Los restos arqueológicos hallados en ellas datan del siglo I d.C. y revelan que las construcciones estuvieron en funcionamiento hasta el siglo IV d.C. A partir de entonces fueron reutilizadas para la fabricación de salazones y tintes, según las hipótesis que barajan los expertos. Posteriormente (siglos V y VI) el entorno se utilizó como necrópolis, situación que se repite en otros asentamientos del litoral. De hecho, en la finca se han encontrado una treintena de tumbas.
Desde hace años, el Ayuntamiento pugnaba por hacer públicos unos terrenos de alto valor histórico, puesto que se trataba de un entorno privado que, además, tenía prácticamente abandonado el solar.
Por ello, el Consistorio luchó para que esta parcela, pasase a ser de uso público, hito que se alcanzó en 2017. Para conseguir la titularidad pública, el Ayuntamiento recurrió a una expropiación forzosa, motivada además por el estado de abandono que presentaba este solar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.