Manteros en el paseo marítimo de Benalmádena. L. Cádiz

Abierto el plazo para los cursos que pretenden regularizar a los 'manteros' en Benalmádena

Se trata formación de la Junta de Andalucía que permitirá a los inscritos solicitar el arraigo, un paso importante para quienes no tienen permiso de trabajo

Lorena Cádiz

Benalmádena

Viernes, 8 de septiembre 2023, 16:35

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ha abierto el plazo para la solicitud de los cursos de formación para colectivos vulnerables, un ... trámite que afecta de lleno a la localidad de Benalmádena, donde tal y como explicó la delegada de Empleo, Carmen Sánchez, durante una visita ayer a la localidad, se va a desarrollar un «proyecto piloto, pionero en Andalucía».

Publicidad

Dicho proyecto beneficiará a aquellas personas que no tengan permiso de trabajo o residencia, pero que sí cumplen los requisitos para el arraigo por formación. Es el caso de un buen número de 'manteros' en la localidad, que podrán inscribirse en estos cursos y acceder a una formación enfocada a un posterior acceso al mundo laboral. Una iniciativa que partió de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena (ACEB), en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.

«Este proyecto tiene una doble finalidad, que estas personas tengan una vida digna y un trabajo y dotar de mano de obra cualificada a los empresarios del municipio», apuntó la delegada, que apuntó que podrán participar en estos cursos todas aquellas personas que «cumplan los requisitos que exige la Ley de Extranjería, es decir, que lleven dos años viviendo aquí y que no tengan permiso de trabajo». A través de estos cursos conseguirán el arraigo por formación, paso previo para poder regularizar su situación.

Por su parte, el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, hizo un llamamiento a la comunidad senegalesa, que es la que habitualmente trabaja en el 'top manta' para que participen de esta iniciativa.

Publicidad

«No quiero la imagen de la Policía corriendo detrás de estas personas por el paseo marítimo, no la quiero para Benalmádena, por ello por primera vez se ofrece esta alternativa, que es una posibilidad de integrarse. Ya no pueden decir que los estamos persiguiendo, les ponemos una alternativa sobre la mesa», aseguró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad