

Secciones
Servicios
Destacamos
Muchos aspectos pueden definir Málaga, pero quizá uno de los más relevantes sea su multiculturalidad. Desde hace cientos de años, el nombre de la provincia ... ha recorrido y sigue recorriendo todos los rincones del mundo; ya no es desconocida para nadie, hace mucho tiempo que personas de todo el globo escogieron la zona como su nuevo hogar, su destino turístico favorito o un enclave con grandes posibilidades comerciales.
Sea como fuere, Málaga es internacional. Y por ello, también es importante honrar el trabajo de muchas personas que han pasado inadvertidas, pero han contribuido enormemente a que las relaciones de la provincia y el resto del mundo sean tan fructíferas como lo son hoy.
En pleno paseo marítimo de Fuengirola, hasta el próximo 14 de mayo, una interesante exposición pondrá en valor la faceta más multicultural de toda la provincia gracias a '400 años de historia del cuerpo consular de Málaga'. Un homenaje a la labor de los 48 consulados que se establecen en toda la región actualmente, incluyendo consulados generales, honorarios y oficinas consulares, de los cuales 34 están en la capital costasoleña.
¿Y por qué se ha escogido Fuengirola? Por el hecho de que la ciudad es sede del primer país soberano que estableció su consulado en Málaga, en 1641. Se trata de Dinamarca, una relación fruto de un tratado comercial entre ambos países. Además de las tareas administrativas y burocráticas, los consulados realizan diariamente labores de promoción para fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas entre estados, impulsando además las relaciones amistosas entre ambos.
Una exposición llena de color y datos curiosos que quedan reflejados en 24 carteles de gran tamaño en los que se relata la historia de los consulados de cada país en Málaga (uno por cada cara del cartel), aportando fechas históricas, acontecimientos importantes respecto a la unión entre España y dicha nación o el listado de cónsules que han liderado estos desde sus inicios hasta la fecha. Todo ello además, escrito en dos idiomas (el natal del país en cuestión y el español) para que llegue al máximo de habitantes de la zona posible.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.