El conocido como sector UR6 son los terrenos que discurren entre la zona de El Higuerón y la parte norte de Torreblanca, justo bajo el paso de la A-7, en término municipal de Fuengirola. En su conjunto representan la zona de expansión del municipio, ... que desde 2019 a ahora ha experimentado una transformación radical con la construcción de 1.700 viviendas aproximadamente y la previsión de otras 700 más en un horizonte de tres años. En total, unas 2.500 viviendas en un plazo de ocho años que han disparado el crecimiento de esta localidad costasoleña.
Publicidad
Así lo explicó el presidente de la junta de compensación del UR6, Alfonso Haro Villalta, quien detalla que se han construido en torno a un millar de viviendas pegadas a la zona de la Reserva del Higuerón y unas 700 en la zona alta de Torreblanca. Todas ellas están terminadas y entregándose a sus propietarios, al tiempo que se realizan los últimos «retoques» en el entorno. Faltaría por tanto otra zona entre el núcleo urbano y Torreblanca, donde «queda una pastilla de suelo en trámite urbanístico, en la que se planean otras 700 viviendas, con una reserva del 30 por ciento para viviendas de protección». Esas son las que en principio podrían estar desarrolladas en tres años.
Todo ello ha consolidado un barrio que en origen no va a ser para residentes, ya que la mayoría de los compradores son nórdicos, belgas y holandeses que han adquirido las propiedades como segundas residencias. «En principio estaba enfocado a primeras residencias porque es una zona a 20 minutos de Málaga y las primeras viviendas salieron al mercado a un precio asequible», aseguró el presidente de la junta de compensación, quien señaló que los primeros pisos se pusieron a la venta a unos 300.000 euros y tenían unos 90 metros cuadrados de dimensión. Aquello fue en 2019, pero ahora esa realidad ha cambiado totalmente y actualmente se están vendiendo a 600.000 euros. «Hemos tenido más demanda que la capacidad que teníamos de sacar al mercado nuevas viviendas».
Todo este desarrollo del municipio ha obligado a mejorar las comunicaciones en esta zona. Uno de los puntos que se ha mejorado ha sido el acceso o salida desde el nuevo barrio a la A-7, justo a la altura de la entrada/salida a Benalmádena. Hay que recordar que ambos municipios están unidos y ese es justo el punto donde finaliza un término y comienza otro. Allí están a punto de concluir las obras para la construcción de una nueva rotonda que eliminan un punto negro de tráfico.
Publicidad
«Con esta intervención facilitamos la comunicación entre la zona alta de Torreblanca y la salida a la autovía en dirección Marbella o Málaga. Es la zona de desarrollo de nuestra ciudad, que va a una importante velocidad y eso ha hecho que seamos conscientes de la necesidad de mejorar las comunicaciones», explicó la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, quien apuntó que esta intervención ha tenido un coste de 1,4 millones de euros a cuenta de los promotores privados.
La obra ha estado supervisada por la Demarcación de Carreteras del Estado y «elimina una conexión que antes era peligrosísima, para generar una mejora en el tráfico y en la seguridad vial en este punto, además de reducir los tiempos de nuestros vecinos en la comunicación con la autovía o entre distintos puntos de nuestra ciudad», ya que esta nueva obra también facilita la llegada a la costa, en concreto a Carvajal, a través de la avenida de Fuengirola.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.