Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 30 de abril 2017, 21:20
Un mojito y un plato de tallarines; montaditos de churrasco de canguro y cocodrilo, una Quilmes con salchichas y un vigilante con dulce de leche. En tan solo seis platos están presentes los cinco continentes, un privilegio que solo se puede disfrutar por tiempo limitado en Fuengirola. En este municipio conviven más de 130 nacionalidades distintas, razón por la que cada año la ciudad muestra al mundo su multiculturalidad en una cita que se ha convertido en todo un clásico; la Feria Internacional de los Pueblos (FIP), que cumple su edición 23º. Esta vez la Feria se está desarrollando desde el pasado jueves hasta el martes (se ha ampliado un día causa de la lluvia de viernes y sábado), y cuenta con la representación de 32 países y regiones. Un escenario perfecto para disfrutar de la gastronomía, artesanía y folclore, todo ello sin moverse del recinto ferial de Fuengirola, que solo en el día de ayer registraba unas 10.000 personas.
En esta ocasión, la Feria ha contado con la República Dominicana, Paraguay, Cuba, Brasil, Australia, Venezuela, Grecia, Bolivia, México, Alemania, Argentina, Colombia, Hawai, Turquía (que vuelve), Bélgica, Italia, Castilla y León, India, Canarias, España, Andalucía, Egipto, Perú, Tailandia, Bulgaria, Marruecos, Irlanda, Estados Unidos, Finlandia, Jamaica, Asturias y Uruguay. Esta feria nació en 1994 con 8 países representados, de los que los originales siguen en activo Argentina y Asturias. En esta edición, Tailandia se ha convertido en uno de los territorios estrella, ya que es la primera vez que participa.
Cada caseta representa a un país y está adornada con los motivos tradicionales de cada uno de ellos, pudiendo disfrutar de sus trajes típicos, artesanía, música, bailes y una gran cantidad de atractivos. Como en años anteriores, justo a la entrada del recinto ferial se ha instalado la Feria Internacional de Muestras (FIM), donde se están dando cita 64 expositoras. En el caso de hoy domingo, la feria ha abierto sus puertas desde mediodía, estando previsto que cerrara en torno a las 4 de la madrugada, ofreciendo un marco único para viajar por el mundo en un breve espacio de tiempo.
En cuanto a las casetas de más movimiento, Argentina ha destacado por encima del resto gracias a la venta de las carne, lo más vendido de la jornada con colas larguísimas de personas atraídas por la calidad y el buen precio. Además, la incorporación de Tailandia ha dado un nuevo toque oriental con los tallarines y sus deliciosos platos picantes.
Pese a ello, la nota gastronómica más exótica ha venido de la mano de Australia, que ofrece carne de cocodrilo y de canguro (ambas con un gran sabor) en formato de montadito. En cuanto al postre, los países latinoamericanos han centrado la mayor demanda gracias a los dulces variados que no se suelen ver en las pastelerías locales.
Y si Argentina o Tailandia han destacado por su comida, la bebida ha tenido especial importancia en los territorios centroamericanos, especialmente en República Dominicana y, sobre todo, Cuba. Los mojitos y daiquiris han sido la combinación perfecta en una jornada con un tiempo excelente para disfrutar conociendo pequeños trozos de este mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.