Francisco Martínez y Santiago Martín en el interior de un coche.

La Fiscalía investigará de oficio el ofrecimiento al edil de CSSP en Mijas

El Ministerio Público empezará por recabar información de la condición de cargos públicos de los intervinientes en las reuniones en el momento de los hechos, con el fin determinar si los hechos son constitutivos de delitos

EUROPA PRESS

Jueves, 16 de marzo 2017, 12:57

La Fiscalía de Málaga ha decidido abrir de oficio unas diligencias de investigación penal sobre el ofrecimiento realizado por el PP en la localidad malagueña de Mijas al edil de Costa del Sol Sí Puede (CSSP), Francisco Martínez Ávila, de un trabajo a cambio de su apoyo a una moción de censura que desbanque a Juan Carlos Maldonado (Ciudadanos) de la Alcaldía.

Publicidad

Así lo han asegurado fuentes judiciales, quiénes han apuntado que la decisión se ha tomado a raíz de las informaciones sobre reuniones mantenidas en días pasados y las grabaciones publicadas este jueves por SUR, en las que participan el portavoz popular en Mijas, Ángel Nozal; el edil del PP Santiago Martín, que esta misma mañana ha renunciado a su acta de concejal; y Martínez Ávila.

De esta forma, la Fiscalía empezará por recabar información de la condición de cargos públicos de los intervinientes en esas reuniones en el momento de los hechos, con el fin investigar si los hechos son constitutivos de delitos, según han precisado, como el cohecho.

El edil de CSSP anunció este pasado miércoles que pondrá en conocimiento de la Fiscalía el "intento de compra de voto" por parte del PP del municipio y acusó a Nozal de "sobrepasar los límites de la legalidad". En un comunicado, la marca local de Podemos señalaba que se trata de un "caso gravísimo en el que se ha intentado chantajear a un cargo público para asaltar la Alcaldía del municipio.

Desde el PP de Mijas negaron "tajantemente" esta información y el propio Nozal aseguró que "estaría muy loco para ofrecerle algo a quien está siendo mi látigo en los juzgados, que además reconoce en prensa que cobra 42.000 euros al año para poner denuncias al PP y que nos pregona en cada pleno".

Publicidad

Por su parte, el presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha manifestado este jueves que lo sucedido en el municipio malagueño de Mijas es "un comportamiento individual ajeno a la política del PP", asegurando que actuarán "con firmeza".

En rueda de prensa, al ser cuestionado por los periodistas, ha manifestado que la dirección provincial popular está analizando la situación y ha incidido en que son "los principales interesados en llegar hasta el final".

Publicidad

"Tomaremos las medidas oportunas que procedan pero es un comportamiento individual ajeno a nuestra política de partido", ha sostenido, al tiempo que ha admitido que lo que está sucediendo en la localidad mijeña "a nadie le gusta; y a mí tampoco".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad