Borrar
De la Calle y Ortiz visitaron ayer el instituto donde se imparte un ciclo dual de electromecánica.
El IES Playamar de Torremolinos, único centro andaluz que imparte un ciclo dual de electromecánica

El IES Playamar de Torremolinos, único centro andaluz que imparte un ciclo dual de electromecánica

Esta modalidad «bastante consolidada» de Formación Profesional introduce la alternancia entre el centro de estudios y la empresa

Alberto Gómez

Martes, 31 de mayo 2016, 00:26

La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, y el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, visitaron ayer el Instituto de Educación Secundaria Playamar, único centro andaluz público que imparte el ciclo formativo de grado medio sobre electromecánica de vehículos automóviles en modalidad dual. Este tipo de sistema está basado en la combinación de las formaciones teórica y práctica y su principal diferencia con la formación profesional convencional es que su programa educativo alterna el centro de estudios con la empresa. Durante su intervención, la consejera incidió en la apuesta de la Junta por este modelo de Formación Profesional puesto en marcha hace ahora tres cursos en Andalucía y que continúa su crecimiento hasta ascender a los 2.896 alumnos y a las 1.731 empresas implicadas.

Desde su fase experimental en el curso 2013/14, el número estudiantes se ha multiplicado por catorce y el número de proyectos lo ha hecho por dieciséis. Además, para el curso 2016/17 ya se han autorizado 192 proyectos de FP Dual, lo que supone un aumento del 74 por ciento respecto al presente curso. De la Calle destacó que se trata de un proyecto «bastante consolidado debido a la gran acogida que ha recibido, a su incidencia en la formación especializada y la empleabilidad del alumnado». Por su parte, Ortiz subrayó la importancia de contar con una «formación real en la que los alumnos desarrollen su aprendizaje directamente en los centros de trabajo, logrando así un alumnado preparado para un mercado laboral cada vez más exigente».

Mercado laboral

Entre las ventajas que la educación dual tiene sobre los alumnos destacan la remuneración económica y la entrada directa al mercado laboral con una formación de calidad enfocada a las necesidades de las empresas. Los centros educativos se convierten así en puentes entre los alumnos y las compañías, que instauran un sistema formativo basado en la disminución del desempleo entre las capas más jóvenes de la población, la reducción de las tasas de abandono escolar y la creación de un tejido empresarial involucrado en el crecimiento social.

Cada proyecto de FP Dual es diferente tanto en la combinación de formación entre el centro educativo y la empresa como en las actividades que se realizan, los módulos que se imparten en alternancia, la secuenciación y la temporalización, aunque los conocimientos y el título son los mismos que si se hubiese cursado el ciclo formativo en cualquier otra modalidad. La duración de los ciclos es de 2.000 horas y normalmente se imparten en dos cursos, pero puede establecerse que la duración sea de tres cursos cuando la relación entre alumnado y empresa esté amparada por un contrato de formación y aprendizaje. La estancia en la empresa debe durar entre 530 y 800 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El IES Playamar de Torremolinos, único centro andaluz que imparte un ciclo dual de electromecánica