La edil socialista Ana Scherman.

El interventor pone reparos a la contratación de la obra teatral de la hermana de una edil de Benalmádena

Un informe revela un presunto fraccionamiento de pagos por parte de dos concejalías distintas para no superar el límite de los contratos menores

Alberto Gómez

Viernes, 29 de abril 2016, 00:38

El Área de Intervención del Ayuntamiento de Benalmádena no aprueba la contratación de una obra teatral representada por la compañía de la hermana de la concejala de Festejos, Ana Scherman. Un informe interno, al que este periódico ha tenido acceso, revela que dos concejalías distintas, Cultura y Educación, contrataron la misma obra con pagos independientes, un proceso que el interventor municipal considera que «incumple la Ley de Contratos del Sector Público», que establece que los contratos no pueden ser fraccionados «con la finalidad de disminuir la cuantía del mismo y eludir así los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicación que corresponda». La compañía dirigida por la hermana de Scherman representó una obra teatral el pasado sábado a cargo de la Delegación de Cultura y, dos días después, otras dos funciones de la misma obra, pero en esta ocasión a cargo de la Concejalía de Educación.

Publicidad

Ambas contrataciones suman más de 5.200 euros, una cifra que supera la cantidad máxima fijada para los contratos menores (3.630 euros). El Ayuntamiento, sin embargo, pudo utilizar la figura del contrato menor para adquirir los servicios de la compañía de la hermana de Scherman porque el proceso fue iniciado por dos concejalías distintas; Educación pagó 3.146 euros por dos funciones y Cultura abonó 2.178 euros por una representación. Por separado ninguna de las dos cantidades supera el límite establecido para los contratos menores, pero es precisamente en este punto donde el interventor municipal presenta sus reparos. El informe revela que «al tratarse de expedientes similares en detalle emitidos por la misma persona jurídica se incumple lo establecido por ley» respecto al fraccionamiento de contratos.

Los contratos menores permiten la adjudicación de un servicio de forma directa, sin publicidad y sin concurrencia. La concejala de Cultura y Educación, Elena Galán, justifica la contratación «por la calidad del espectáculo y por la rebaja respecto al caché habitual de la compañía», que en sus más de veinte años de trayectoria ha actuado por todo el país y ha recibido numerosos premios nacionales. En cuanto a las presuntas irregularidades relacionadas con el fraccionamiento de los pagos, desde el Consistorio alegan que «fueron dos contrataciones diferentes, una para público general y otra para niños». El interventor, sin embargo, insiste en que el proceso no se ha adecuado a la ley e incluso recomienda «la comunicación al órgano gestor de las irregularidades concurrentes en el expediente».

Gobierno ampliado

Scherman concurrió a las elecciones municipales como número dos del PSOE, la formación que desde junio preside el equipo de gobierno. Las supuestas irregularidades detectadas por el interventor llegan en un momento delicado para el Ejecutivo local, al que acaban de sumarse Costa del Sol Sí Puede y los concejales expulsados de Ciudadanos. Se da la circunstancia de que, el pasado verano, la propia Scherman canceló algunas actuaciones de la Feria de San Juan contratadas por el anterior Gobierno municipal del PP «por incurrir en un fraccionamiento del pago». Los populares, ahora en la oposición, ya han calificado de «dedazo» la contratación de la compañía dirigida por la hermana de la edil de Festejos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad