Alberto Gómez
Domingo, 3 de abril 2016, 00:28
La empresa británica Intu ya ha iniciado los trabajos previos a la construcción del complejo, que se convertirá en el más grande de Andalucía y dispondrá de una piscina de olas gigantes para hacer surf, un rocódromo al aire libre, pistas de esquí con nieve operativa durante todo el año, cines, restaurantes y tiendas, entre otros reclamos. Las máquinas han iniciado ya las primeras labores de sondeo al norte del Palacio de Congresos, en cuyo entorno se extenderá el centro comercial y de ocio, que creará unos 4.000 empleos directos, según las previsiones de la empresa.
Publicidad
El pleno del Ayuntamiento aprobó, con los votos favorables del PSOE, el Partido Popular y Ciudadanos y la oposición de Costa del Sol Sí Puede e Izquierda Unida, el convenio suscrito entre el alcalde, José Ortiz, y la compañía británica, que ya ha levantado un complejo similar en Zaragoza. El documento suscrito por Intu supondrá la inversión privada más cuantiosa realizada en el municipio en los últimos años. La empresa prevé un desembolso directo de 650 millones de euros en el proyecto, a lo que habría que sumar una inversión indirecta cercana a los 550 millones de euros por parte de operadores.
La construcción del parque comercial y de ocio de Torremolinos no ha despertado la unanimidad de los grupos municipales representados en la corporación municipal. Izquierda Unida es el partido más crítico con el proyecto, que tachan de «barrabasada medioambiental». Costa del Sol Sí Puede, formación instrumental de Podemos, solicitó que la construcción del complejo fuera sometida a una consulta popular, como el Ayuntamiento de Málaga está haciendo en los últimos meses con sus grandes proyectos. La petición fue rechazada por el PSOE, el PP y Ciudadanos. La creación de casi 7.000 empleos, entre puestos de trabajo directos e indirectos, ha levantado gran expectación en el municipio, aunque los trabajos previos no han comenzado con buen pie. El Ayuntamiento se ha visto obligado a reconocer en redes sociales que, durante los sondeos realizados en la zona de Los Brocales esta semana, las máquinas han causado daños en cuatro olivos. Desde el Consistorio aseguran que el Área de Parques y Jardines ya está valorando los daños.
El Ayuntamiento de Torremolinos ingresará cerca de veinte millones de euros por el proyecto, quince de ellos en concepto de licencias, una cantidad que constituye el veinte por ciento de su presupuesto anual. Además, el Consistorio recibirá de Intu más de tres millones de euros al año sólo por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). La empresa se hará cargo de los costes de obra derivados de la integración paisajística del gran centro comercial y de ocio en el municipio, entre ellos una partida de 300.000 euros para el saneamiento de la Cañada de los Cardos.
El inicio de las obras está previsto para después del verano, aunque el proyecto continúa pendiente del visto bueno de la Junta de Andalucía al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torremolinos, un documento que ha tumbado en numerosas ocasiones. Fuentes consultadas aseguran a SUR que las modificaciones realizadas por el nuevo equipo de gobierno en los planes de inundabilidad aseguran la aprobación definitiva por parte del Gobierno autonómico, que recibió el proyecto en marzo y dispone de cinco meses para anunciar su decisión.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.