Borrar
La concejala de Voluntariado, Carmen Márquez, con un nutrido grupo de voluntarios.
El voluntariado en la Costa del Sol cumple 30 años, con Mijas como motor

El voluntariado en la Costa del Sol cumple 30 años, con Mijas como motor

El voluntariado organizado emergió en 1985 gracias a una danesa afincada en este municipio. Hasta entonces la ayuda se limitaba a Cruz Roja, iglesias y peñas

Miguel Gámez

Sábado, 26 de diciembre 2015, 00:14

«A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota», dijo la Madre Teresa de Calcuta, uno de los mayores ejemplos de ayuda a los demás en la historia. Este año se cumple el 30 aniversario del voluntariado organizado en la Costa del Sol, gracias al departamento de Extranjeros de Mijas, cuarto municipio de la provincia de Málaga en número de habitantes, y concretamente de la mano de su coordinadora, la danesa Anette Skou. Y es que en el municipio mijeño el voluntariado se escribe con mayúsculas.

Hasta entonces, resultaba extraño ceder el tiempo libre a ayudar a los demás, algo que solo hacían unas cuantas personas en las iglesias, en las peñas y en Cruz Roja. Fue desde el Ayuntamiento de Mijas donde se puso en práctica el voluntariado a través de servicios municipales, tanto en los centros de salud de Mijas Pueblo, de Las Lagunas (CARE) y de La Cala como a la hora de ayudar a la Guardia Civil de Fuengirola, que también cubre el servicio en Mijas, con una asociación de intérpretes. En la actualidad, más de 300 personas colaboran con una veintena de asociaciones del municipio.

«Para los extranjeros, ayudar es devolver el cariño a esta tierra»

  • Anette Skou

  • Anette Skou recuerda con nostalgia los inicios del voluntariado, aunque reconoce que en la actualidad todo funciona casi a la perfección. «En 1985 no existía ni Cudeca (comenzó en 1995), la gente no estaba concienciada de hacer algo voluntario. Pero gracias a la prensa extranjera logramos que los voluntarios extranjeros, sobre todo británicos, más acostumbrados a ayudar tras la Segunda Guerra Mundial, prestaran su tiempo libre. Hubo que ayudar mucho y se crearon numerosas organizaciones. Con ese espíritu altruista llegaron muchos foráneos a la Costa del Sol», afirma Skou, que lleva 30 años como coordinadora del departamento de Extranjeros de Mijas. De aquella época continúan ayudando la británica Daniell Thomas, la holandesa Sylvia Tobe y la danesa Inga Finsen. Además de ser pionera en impulsar el voluntariado en centros sanitarios o en la guardia civil, desde hace años ayuda con el inglés, a través de un grupo de voluntarios, en el Colegio Virgen de la Peña y en el Instituto La Vega y ha creado un grupo de intercambio de idiomas y un club de lectura. «Los extranjeros que residen en la Costa están agradecidos de vivir aquí. Para ellos, ser voluntarios es devolver el cariño recibido en esta tierra», comenta Skou.

«Los psicólogos señalan que los factores de salud y satisfacción personal están relacionados con ayudar a los demás», manifiesta Ana Belén García, coordinadora de la Plataforma de Voluntariado, una idea que siempre ha defendido la concejala responsable en la materia, Carmen Márquez.

«El Ayuntamiento crea una plataforma entre los proyectos y entidades sociales en la que participan voluntarios, con el fin de coordinar las actuaciones en materia de voluntariado, colaborar en la formación y actuar como mediadores entre ciudadanos mijeños que participan en algún proyecto», dice la edil.

Durante todo el año se celebran actividades en las que los voluntarios hacen una labor digna de elogio, aportando su tiempo, energía e ilusión. El 4 de diciembre tuvo lugar en el restaurante Valparaíso de Mijas la Comida Anual del Voluntariado, como acto central del Día Mundial del Voluntariado que se celebró un día después. Fue una manera de agradecerle la labor a los voluntarios. Pese a que hay una excelente coordinación en cada área, siempre requiere gente dispuesta a ayudar, por lo que las puertas están abiertas a las personas que quieran dar lo mejor de sí mismas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El voluntariado en la Costa del Sol cumple 30 años, con Mijas como motor