Alberto Gómez
Viernes, 27 de noviembre 2015, 00:41
Algo está cambiando en Torremolinos. El Ayuntamiento permitió ayer, por primera vez, la intervención de ciudadanos en el pleno municipal. Cuatro vecinos subieron hasta el estrado del salón plenario, hasta ahora terreno exclusivo de la corporación, para trasladar sugerencias y quejas, aunque en esta primera sesión participativa también hubo espacio para el agradecimiento. «Os damos las gracias por esta oportunidad y os pedimos que trabajéis juntos y en armonía. Estáis obligados a entenderos por mandato de la ciudadanía», afirmó Rafael Valle, encargado de abrir este insólito apartado. La pérdida de las mayorías absolutas bajo las que gobernó Pedro Fernández Montes, desalojado de la Alcaldía tras un pacto de investidura entre el PSOE, Ciudadanos, Costa del Sol Sí Puede e Izquierda Unida, ha propiciado la puesta en marcha de mecanismos de participación, como la creación de una junta de portavoces o la habilitación de sedes en el edificio consistorial para todos los partidos con representación municipal.
Publicidad
La participación plenaria forma parte del reglamento orgánico aprobado de forma unánime por los cinco grupos municipales en la primera sesión ordinaria de la legislatura, celebrada en julio. «Queremos que los ciudadanos se conviertan en el concejal número 26, que tengan voz propia y que defiendan o critiquen la labor del equipo de gobierno y de la oposición», aseguró a este periódico el alcalde, José Ortiz, que calificó la jornada como «histórica» para el municipio. En la misma línea se pronunció la portavoz de Ciudadanos, Ángeles Vergara, que manifestó «el orgullo» de su grupo «por contribuir a este gran cambio».
El presidente del Círculo de Empresarios de Torremolinos, Adolfo Trigueros, intervino para solicitar mejoras en la limpieza, la seguridad y la iluminación de las calles y mostró el apoyo de su asociación al centro comercial que una empresa británica quiere construir en la localidad costera. El macroproyecto, que contará con una inversión cercana a los 400 millones de euros y creará cerca de 3.000 puestos de trabajo directos, se convertiría en el mayor centro de ocio de Andalucía, aunque su puesta en marcha aún depende de la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, que el equipo de gobierno quiere llevar a pleno en diciembre o enero
Una plaza para Cernuda
La petición de dedicar una plaza al poeta Luis Cernuda, uno de los exponentes más brillantes de la Generación del 27, que escribió sobre el Torremolinos de finales de los años veinte bajo el nombre ficticio de Sansueña, y la solicitud para que los bares del municipio no tengan que pedir licencia de música solo por instalar una televisión fueron otros de los puntos tratados por los ciudadanos en el pleno. La participación de los vecinos tuvo lugar tras la primera parte de la sesión ordinaria, de carácter resolutivo, y la segunda, integrada por los ruegos y preguntas de la oposición.
En cuanto a las mociones presentadas, la corporación municipal aprobó, con la abstención del Partido Popular, la estrategia integrada de desarrollo urbano sostenible, un documento técnico con 36 proyectos encaminado a la obtención de subvenciones de fondos europeos Feder, que también serán solicitados por primera vez en la localidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.