Presentación del programa en el IES Sierra de Mijas. SUR

Más de 2.000 alumnos de Mijas trabajarán este curso la inteligencia emocional para prevenir el suicidio

Lorena Cádiz

Mijas

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 17:07

Más de 2.000 alumnos de secundaria de Mijas participarán este curso en el programa de prevención de salud mental y conductas de riesgos cuyo principal objetivo es ofrecerles herramientas de inteligencia emocional para prevenir conductas como las autolesiones o la ideación suicida.

Publicidad

Ante el ... crecimiento considerable de problemas de salud mental en los más jóvenes, a raíz de la pandemia, hasta el punto de que en estos momentos es la principal causa de muerte entre la población de 15 a 19 años, programas como este que desarrolla la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol) y financia el Ayuntamiento de Mijas, se hacen «importantísimos para detectar cualquier tipo de alerta y abordar cualquier situación de riesgo», según apuntó la alcaldesa del municipio, Ana Mata.

Mata participó en la presentación de este programa en el IES Sierra de Mijas, junto con el vicepresidente de Afesol, Cristian González, y la psicóloga de la asociación que impartirá el programa, Beatriz González.

A lo largo del curso se trabajará en seis institutos del municipio, preferentemente con alumnos de primero y cuarto de ESO. Los alumnos de primero realizarán juegos, dinámicas de grupo y talleres sobre inteligencia emocional, red de apoyo, resiliencia o autoestima, entre otros aspectos, mientras que los de cuarto centrarán las actividades en contenidos más concretos de salud mental y prevención de conductas de riesgos y del suicidio.

Publicidad

Mata anunció la intención del Ayuntamiento de ampliar las actividades que se llevan a cabo y la colaboración con entidades que centran su foco en la prevención, así como de extender estos talleres, charlas y programas a más colectivos del municipio.

Asimismo, el vicepresidente de Afesol destacó la importancia de este proyecto que se desarrolla en red, con la vinculación y participación de todos los agentes: Ayuntamiento, Policía Local, agente tutor, los Servicios Sociales Comunitarios y el equipo de Salud Mental de los centros de salud del municipio.

Publicidad

Por su parte, la psicóloga explicó que este programa se adaptará a las necesidades y demandas de los institutos, y que para el próximo año se contemplan intervenciones como cuestionarios previos para detectar posibles conductas o problemas; sesiones formativas al alumnado que se basarán en los resultados obtenidos y talleres formativos al profesorado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad