Secciones
Servicios
Destacamos
Zertum, la empresa que promueve el proyecto, está especializada en el desarrollo y gestión de proyectos BTR (Built to Rent), facilitando la participación de ahorradores en la inversión inmobiliaria profesional
MálagaRío supondrá la revitalización social y económica de su entorno
Ciudad Jardín es, sin duda, uno de los grandes barrios históricos de Málaga. Sin embargo, pese a contar con un extraordinario potencial para el desarrollo urbanístico, no ha sido tenido especialmente en cuenta en los últimos años.
Esto es algo que cambiará muy pronto gracias al proyecto MálagaRío, un residencial destinado al alquiler de calidad y larga duración que pretende transformar de manera significativa la zona en la que se construirá.
Zertum, la empresa que promueve MálagaRío, está especializada en el desarrollo y gestión de proyectos BTR (Built to Rent), facilitando la participación de ahorradores en la inversión inmobiliaria profesional.
Otros proyectos de Zertum desarrollados mediante el mismo modelo verán la luz a lo largo de los próximos años en Almería, Jaén y nuevamente en Málaga. El más avanzado de ellos, Residencial Rambla240 está a punto de inaugurarse en una de las principales vías de comunicación de la capital almeriense.
MálagaRío supondrá la revitalización social y económica de su entorno, con la creación de mil quinientos metros cuadrados de plaza y espacios públicos y un enorme local comercial destinado a la instalación de un supermercado que ayudará a reactivar el tejido comercial de la zona.
Este es uno de los objetivos de los criterios ESG en los que se basan todos los proyectos de Zertum. Otro es el de la sostenibilidad, que se concreta en la obtención de la certificación BREEAM “Muy bueno”, la búsqueda de la máxima durabilidad, reparabilidad y menor huella de carbono en cada elemento constructivo y la integración de sistemas digitales en todos los procesos para reducir los desplazamientos y el consumo energético.
Además, MálagaRío servirá para dar respuesta a la creciente demanda de inmuebles destinados a arrendamiento, uno de los grandes problemas derivados del espectacular crecimiento que está experimentando nuestra ciudad.
Y lo hará mejorando los estándares que se suelen exigir a estos inmuebles, al estar diseñados con el usuario en el centro, aportando valor y ofreciendo servicios y espacios complementarios.
MálagaRío ofrecerá a sus inquilinos 51 viviendas de 1 a 3 dormitorios, que integrarán las últimas novedades en domótica, acabados de primera y un diseño actual y acogedor.
Esto se complementará con piscina, pista de pádel, zonas verdes, gimnasio completamente equipado, área de calistenia y coworking.
El proyecto también contempla el alquiler de 156 plazas de garaje y 25 trasteros.
Por último, se ha proyectado en los bajos del residencial un espacio comercial que albergará un gran supermercado, que servirá para dar servicio a los inquilinos al tiempo que ayudará a reactivar la economía del barrio.
Tradicionalmente la inversión inmobiliaria ha sido una actividad exclusiva de unos pocos inversores, principalmente por la barrera de entrada que suponía la adquisición de inmuebles para arrendamiento y los riegos asociados, como posibles impagos, daños o la ocupación indebida de los mismos.
El modelo Zertum permite abrir el sector a todos los perfiles, minimizando los riesgos, evitando los gastos e impuestos iniciales y profesionalizando la gestión de los inmuebles.
Y lo hace, según sus responsables, promoviendo la cultura financiera entre sus socios, manteniendo una gestión transparente y participativa e información periódica de todas las novedades relativas al proyecto. En este sentido, aprovechan la tecnología para facilitar la participación en la toma de decisiones desde cualquier ubicación.
Su objetivo es platear una alternativa de inversión centrada en el largo plazo y en la oferta de calidad.
Un claro ejemplo de esta voluntad es el Compromiso Zertum vigente en esta segunda ventana de inversión: cualquier inversor podrá, si quiere, vender a Zertum sus participaciones en 2,5 años con una rentabilidad del 7,20% anual.
Por otro lado, al funcionar como una sociedad limitada, los socios inversores siempre podrán transmitir sus participaciones en cualquier momento.
Recientemente Zertum ha abierto la segunda ventana de inversión del proyecto MálagaRío con el objetivo de facilitar a los pequeños y medianos ahorradores entrar en el ámbito inmobiliario, con la garantía de hacerlo junto a una empresa especializada.
El ticket mínimo se ha establecido en 17.530€, cantidad que contrasta con los elevados gastos que habitualmente se derivan de la adquisición de un inmueble. A partir de ese ticket mínimo cualquier ahorrador será miembro de pleno derecho de la sociedad gestora, beneficiándose del incremento de valor de sus participaciones en la sociedad por la promoción inmobiliaria y también de los ingresos recurrentes derivados del alquiler de las viviendas, trasteros, garajes y local comercial.
El objetivo total de inversión para esta ocasión es de 1.800.000 €, que junto con los más de dos millones de euros ya desembolsados durante la primera ventana, conformarán más de la mitad del capital necesario.
La actual ventana solo estará abierta hasta el próximo 26 de mayo y es previsible que en las siguientes las condiciones de inversión difieran de las actuales.
Desde Zertum plantean esta opción como una excelente manera de proteger el ahorro frente a la inflación, preservándolo a largo plazo bajo un marco fiscal eficiente y generando un rendimiento económico recurrente de por vida.
Cualquier persona que esté interesada en ampliar la información sobre esta oportunidad puede acceder a https://malagario.zertum.es, llamar al 950 620 205 o concertar una cita en la oficina de Zertum en Almería.