Mª Cruz Blanco nos cuenta cómo interactúan las personas con las ciudades de hoy

“En la ciudad actual, se nos ha olvidado que las emociones y la felicidad deben compartir un espacio con las personas”.

La ciudad y las personas.Ma Cruz Blanco | Arquitecta, urbanista y Dirª. de Accesibilidad con Arte

“En la ciudad actual, se nos ha olvidado que las emociones y la felicidad deben compartir un espacio con las personas”.

 

Las ciudades inteligentes no son aquellas que disponen de muchos gadgets tecnológicos, sino las que piensan en la felicidad y las emociones de sus ciudadanos. Los entornos urbanos deben, cada día más, ser conscientes de lo que piensan las personas que caminan por sus calles. Los barrios deben estar diseñados y ser los responsables de guiar, explicar y comunicar de manera inclusiva.

 

Distrito Zeta es un ejemplo de barrio que piensa en las necesidades de sus habitantes. Un nuevo barrio en Málaga que busca el bienestar de las personas en cualquier lugar del mismo. Un barrio que nace como una Smart City diseñada para y por sus vecinos, y que sostiene su desarrollo en cuatro puntos clave: la sostenibilidad, la comunidad, la tecnología y la movilidad.

“En distritozeta se ha pensado hacia donde va la mirada, se ha pensado en los olores, en itinerarios cromáticos, itinerarios para personas ciegas, itinerarios para personas con discapacidad auditiva, en que sea el propio barrio quien te haga comprender los espacios”.

Vídeos relacionados

Compartir

Contenido para URBANIA editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.