Secciones
Servicios
Destacamos
Ferran Ventura. | Director del Laboratorio de Arquitectura Experimental Avanzada y Nuevas Tecnologías en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga |
«Son edificios que están gestionados por inteligencia artificial capaces de adaptarse a las condiciones del entorno y al usuario”.
Las nuevas tecnologías aplicadas a la investigación y la docencia en el campo de la arquitectura, abren una nueva forma de generar profesionales interdisciplinares capacitados para afrontar los nuevos retos de una sociedad con carácter más óptimo y sostenible.
A través de la utilización de la robótica, la realidad virtual y los sistemas de escaneado laser 3D, se crean los escenarios idóneos para lograr los objetivos deseados: encontrar formas alternativas a las tradicionales para conseguir modelos urbanísticos más sostenibles para las nuevas generaciones.
En este sentido, distritozeta, el nuevo barrio de Málaga, es un ejemplo de barrio que piensa en las necesidades de sus habitantes, apostando por la tecnología al servicio de sus ciudadanos. Un barrio que nace como una Smart City diseñada para y por sus vecinos, y que sostiene su desarrollo en cuatro puntos clave: la sostenibilidad, la comunidad, la tecnología y la movilidad.
«La inteligencia artificial aportará muchísimo al control de la movilidad de nuestras ciudades.»