COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE MÁLAGA

120 años velando por la salud de todos

El Colegio de Veterinarios de la provincia de Málaga cumple doce décadas velando por la salud y el bienestar de los animales, y también de las personas

SUR

Compartir

Este año 2025, el Colegio de Veterinarios de la provincia de Málaga cumple 120 años de historia. Doce décadas velando por la salud y el bienestar de los  animales, pero también por la salud de las personas, a través de su trabajo en la salud pública, es decir, en la salud de todos.

 

Los veterinarios son conocidos por la sociedad como el médico de los animales, al ser los profesionales que velan para que los animales no enfermen y cuando lo hacen los tratan para curarlos, además de aportar sus conocimientos para que obtenga el mayor bienestar posible a lo largo de su vida. Sin embargo, menos conocida pero no por ello menos importante es que los veterinarios también cuidan de las personas, impidiendo que algunas enfermedades de los animales se transmitan al hombre como, por ejemplo, la rabia, la salmonelosis, la triquinosis o la tuberculosis, mediante la prevención o tratamiento de éstas en los animales; o a través del control de los alimentos de origen animal, garantizando la seguridad alimentaria, es decir, que los productos que consumimos todos los días estén en perfecto estado sanitario.

En estos últimos años, bajo el gobierno de su actual presidente Juan Antonio de Luque Ibáñez, la institución colegial veterinaria malagueña ha conseguido acercar el colegio a sus 1200 veterinarios, mediante la creación de comisiones y grupos de trabajo que abarcan todas las áreas de la veterinaria: medioambiente, ganadería, salud pública, medicina del comportamiento, de equinos, de exóticos, de rehabilitación, de producción, de felinos, de veterinaria municipal; así como ofreciendo un servicio de asesoramiento a sus colegiados.

 

Por otro lado, se ha proyectado en la sociedad malagueña como una entidad solidaria, colaborando con asociaciones de la provincia que trabajan por mejorar el bienestar de los animales (Todos los Caballos del Mundo, Arch Horse Rescue, Veterinarios Sin Fronteras, protectoras de animales) y de las personas (AECC, CUDECA, AIOM, Fundación Héroes, Abema, Zegri, Cáritas).

 

En esta etapa, el Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga se ha consolidado como una entidad comprometida con las siguientes instituciones:

- Administraciones publicas, colaborando con proyectos como los desarrollados junto con la Diputación Provincial de Málaga: CAL, que mejora la calidad agroalimentaria de las empresas malagueñas; y ANÍMAte, que trata de combatir la soledad de la personas mayores mediante la adopción de una mascota. O con los ayuntamientos, mediante el registro de identificación animal, el registro genético o la implementación de los métodos CER en las colonias felinas.

 

- Cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en su lucha contra el maltrato animal.

El concepto One Health, una sola salud, ha sido abrazado por el Colegio de Veterinarios de Málaga de una forma tangible mediante la formación que desarrolla y con la creación de la primera cátedra One Health de Europa con la Universidad de Málaga.

La salud humana, animal, medioambiental y vegetal es una única salud, y cuando una se ve afectada acaba repercutiendo en las demás. Por eso, los veterinarios malagueños no dudan en compartir todos sus conocimientos con las demás profesiones sanitarias y con la sociedad en general para así mejorar la salud de todos.

 

Con el objetivo de seguir mejorando los servicios que presta a sus colegiados, y colaborando con la sociedad civil malagueña, el Colegio de Veterinarios de Málaga comienza el año de su 120 aniversario.

Compartir

Contenido para COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE MÁLAGA  editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.