Borrar
La murga 'Tu cara me suena' realizó una divertida actuación. Sur

Una semifinal de muchos kilates entre predicadores y profetas

La murga 'Cucha Málaga!' y la comparsa 'Nostradamus' destacan durante una semifinal con un alto nivel interpretativo y de coplas

Juan Soto

Málaga

Martes, 18 de febrero 2025, 00:01

La segunda semifinal del Carnaval de Málaga vivió anoche una descarnada batalla de coplas. Durante la sesión se disfrutaron de actuaciones de gran nivel, lo que viene a dar una idea de lo complicado que lo tendrá el jurado para decidir el pase a la final del viernes. Hubo grandes destellos de calidad en casi todas las actuaciones, por lo que es complicado destacar a alguna. Especialmente sorprendente fue el cuarteto, que llamó a las puertas de la final desde la isla en la que se encuentran abandonados.

  1. Comparsa infantil 'Los justicieros'

    Los niños llaman a la revolución de la cantera

Los niños comparsistas que abren la sesión de este lunes son un comando que se declara portavoz de coplas calladas y que llaman a la revolución, Estos pequeños miembros de la cantera reclaman el sitio que les corresponde en el concurso y aseguran soñar con ver el patio de butacas lleno y vibrando por sus coplas. Cuplé sobre los patinetes.

  1. Romancero infantil 'Hasta el infinito y más pallá'

    Explicar el carnaval a los extraterrestes

El romancero infantil, una de las nuevas disciplinas que está reclamando su espacio en el concurso malagueño, ha continuado con su viaje espacial iniciado preliminares contando cuáles son los detalles más importantes del carnaval y las partes de un repertorio con cierta gracia.

  1. Murga 'Fuerte y flojo' ****

    Los merdellones de Torremolinos suben un escalón

Los merdellones se presentan como los reyes del postureo sacando todo el arte que tienen desde su particular playa de Torremolinos. En los pasodobles cuentan que ellos son neutrales, sin etiquetas, pero que por lo que sea sólo votan a la derecha. y homenajean a las playas de Málaga aunque ellos prefieren irse en verano a Cádiz. En una doble tanda de cuplés combinados hablan de avances ecologistas como cobrar las bolsas, de una letra de recortes porque se la han pedido a Daniel Sancho, sobre reguetoneros, Er Pichi y El Langui, Mario Vaquerizo, Pepe León y el alcalde.

  1. Comparsa 'Nostradamus' ****

    Los profetas de Alhaurín quieren seguir vaticinando

Estos profetas carnavaleros llegados desde Alhaurín el Grande aseguran cantar las verdades de febrero y logran subir el nivel de la modalidad. En sus pasodobles se dirigen a esos malagueños que se ven expulsados de sus barrios y de su ciudad por culpa del precio de la vivienda y de que el alcalde haya vendido Málaga a los extranjeros y hablan sobre la importancia del feminismo y de luchar todos unidos para evitar más muertes y violaciones. ¡Menudas dos letras! En los cuplés cuentan que la gente les pregunta por el futuro de España y se refiere a las asignaturas que hay en la nueva escuela del carnaval. Preciosa cuarteta en el popurrí en la que repasan las cosas que los grupos de Málaga han adivinado en el pasado mientras salen imágenes de ellos en la luna del forillo.

  1. Murga 'Cucha Málaga!' ****

    Predicadores muy malagueños dan el pelotazo

Gran actuación de estos murguistas que se ponen a predicar junto a la entrada de la Catedral porque se dan cuenta de que lo malagueño se estaba perdiendo. Presentación muy dinámica y divertida. En su primer pasodoble reniegan del Centro porque sólo hay extranjeros y se van a los barrios (con cambio de decorado incluido). En el segundo se reivindican malagueños y dicen que de su tierra nadie les va a echar. Cuplé sobre los temas repetidos en carnaval con gracieta chupitera para Teresa Porras y sobre las letras mascadas en el concurso con referencia final a Pepe León. En el popurrí sacan un jabalí que dicen que se va a empadronar en Ciudad Jardín.

  1. Cuarteto 'Por falta de audiencia nos vemos en esta urgencia' ****

    Los cuarteteros piden plaza en la final

Los cuarteteros de Córdoba llevan ya seis meses abandonados a su suerte en la isla y van relatando los problemas que tienen con la lluvia y con los mosquitos. Múltiples referencias a cosas de la ciudad, desde la victoria del Unicaja en la Copa del Rey hasta el bingo El Torcal o el vino de Cómpeta. Cuplé para su hijo que iba a ser monaguillo pero el cura no lo quiere porque es muy feo, para otro niño que usa la consola o para la cantidad de perros que hay en la ciudad. Continúan la parodia recordando las cosas que se han llevado a la isla. Al final de la actuación descubren que tienen un móvil para pedir ayuda, aunque la resolución sólo llegará si pasan a la final.

  1. Murga 'Tu cara me suena' ***

    La rueda de reconocimiento con más guasa

Los murguista de San Pedro y Estepona reviven la rueda de reconocimiento con más guasa de cuantas se hayan celebrado en todo el mundo. Antes de cantar los pasodobles colocan una camiseta del Unicaja junto a la cámara de seguridad. En sus pasodobles hablan de los problemas que provoca la ansiedad y sobre la calidad de la música del carnaval. Cuplés sobre los huevos de Pepe León y el alcalde y sobre la caída de Mario Vaquerizo.

  1. Comparsa 'Los majareta de la bicicleta' ****

    Buenas voces llegan desde Marbella

Los comparsistas de Marbella vuelven a hacer gala de grandes voces durante su paseo en bicicleta. En sus pasodobles se refieren al amor de madre y de abuela, siempre tan diferentes, y para el problema que vive Málaga con la vivienda por culpa del turismo, como ya le ocurrió en su día al municipio del que ellos vienen. En sus cuplés se muestran convencidos de que el tamaño sí importa y piden que les dejen el teatro Cervantes para el carnaval de Marbella.

  1. Murga '¡Hay lupita!' ***

    Los detectives de El Burgo bajan de nivel

Los detectives privados llegados desde El Burgo vuelven con la intención de montar su show en el teatro y aseguran estar preparados para cantar en carnavales. En sus pasodobles hablan de la generación de jóvenes, la más culta, la más pobre y a la que todo el mundo insulta, y sobre el daño que hace la demencia en su madre. En los cuplés se refieren a un problema que tuvieron porque se pegaron las dos manos y otro similar cuando se pusieron unas grapas. Bajada considerable de este grupo respecto al pase de preliminares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una semifinal de muchos kilates entre predicadores y profetas