Borrar
SUR
Santos malagueños y artesanos rondeños ponen color a la noche de cuchillos largos del carnaval
Carnaval de Málaga 2023

Santos malagueños y artesanos rondeños ponen color a la noche de cuchillos largos del carnaval

La comparsa 'Los artesanos de Málaga' y la murga 'Los verdaderos patronos' destacan en la última preliminar del concurso de canto

Juan Soto

Málaga

Jueves, 2 de febrero 2023, 00:44

Noche de nervios y de sensaciones a flor de piel para todos los copleros. El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto se despidió anoche del teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático con una última sesión de preliminares y posterior veredicto del jurado. Fue una noche intensa en la que destacó el regreso a las tablas de la comparsa de Ronda 'Los artesanos de Málaga' y la actuación de la murga 'Sin perdón' tras su accidentado y criticado paso por el Carnaval de Cádiz. El concurso se retomará el domingo, ya en el teatro Cervantes, con el inicio de las semifinales.

Comparsa 'Hombres de honor' **

Los caballeros de Torre del Mar se venden al carnaval

sur

La noche arranca con una comparsa de Torre del Mar formada por caballeros reconvertidos. Cansados de ser mercenarios vendidos al mejor postor, ahora disparan con tinta por febrero tras encontrarse con Momo tras una esquina. Actuación más voluntariosa que efectiva, ya que algunas veces les fallan las voces. Sus pasodobles son para hablar sobre el nacimiento de una malagueña con diferentes referencias a la provincia y para presumir de que Málaga tiene ahora lo que no tuvo jamás: un carnaval en libertad. Aseguran que su legado será haber dejado un patronato abierto y votado por los carnavaleros. «Ahora a capa y espada defiendo al obrero, que lucha por su pan y el de sus compañeros», resumen en el popurrí.

Cuarteto juvenil 'La virgen de la cueva' ***

Divertido chiringuito un día de lluvia

sur

El cuarteto juvenil recrea la historia de un chiringuito un día de lluvia. Durante la actuación llueve tanto que incluso aparecen los componentes de 'El cuarteto está divino' a bordo del Arca de Noé que estuvieron construyendo durante su pase en preliminares. Actuación divertida de este grupo compuesto por cinco chicas. Sus cuplés son para hablar sobre lo caros que están los precios y sobre el bono cultural que ha puesto en marcha el Gobierno. En el popurrí juegan un partido de fútbol y dan una clase de zumba.

Comparsa 'Los artesanos de Málaga' ****

Los rondeños vuelven con fuerza y cantando bonito

sur

Ronda ha vuelto con mucha fuerza y cantando bonito al concurso de coplas. La comparsa de la Ciudad del Tajo monta un taller de artesanos del carnaval y arrancan su actuación como si representara una obra de teatro. Los componentes comienzan a cantar como lo hizo en su día la comparsa 'Febrerillo el loco' para enlazar de inmediato con su repertorio. En sus pasodobles lanzan un piropazo a Málaga, que es tan bonita que no se puede mejorar; y denuncian los innumerables retrasos de la autovía Málaga-Ronda (al terminar muestran varias pancartas reivindicativas). «Que eres Málaga bonita una gran obra de arte», apuntan en su estribillo.

Murga 'Sin perdón' ***

La murga del Chino se redime tras su accidentado paso por Cádiz

SUR

La murga del Chino se ha quitado el mal sabor de boca con el que se quedaron tras su actuación en Cádiz, en donde acusaron a sus componentes de actitudes machistas, con un divertido repertorio muy aplaudido por el público. Los componentes de la agrupación salen acompañados de sus parejas y reciben la primera gran ovación antes de comenzar a cantar. Posteriormente, al terminar, las parejas muestran una pancarta donde se lee 'Málaga está con vosotros'. En lo meramente interpretativo, los murguistas se presentan como maridos que siempre tienen a la parienta mosqueada. En sus cuplés hablan de un vecino que tiene un tic y de Froilán, que se ha vuelto a meter en problemas.

Comparsa 'Los sedientos' ****

Una oda al agua desde la vecina ciudad de Tarifa

SUR

La comparsa de Tarifa es una auténtica oda al agua, elemento básico que ellos utilizan a lo largo de todo su repertorio. Los componentes de esta agrupación gaditana tienen buenas voces y realizan una actuación fantástica. En sus pasodobles insisten en que el agua es fuente de vida y critican a quienes la quieren privatizar. En el segundo golpean a la Monarquía y confían en que llegue un día que haya una mujer presidenta del Gobierno que haga temblar a la institución.

Murga 'Los verdaderos patronos' ****

San Ciriaco presume de malagueño y buen humor

sur

La agrupación que cierra la modalidad de murgas en estas preliminares aparece como los verdaderos patronos, que no es otro que San Ciriaco, «de apellido Casa Kiki». Los murguistas se presentan con el escenario oliendo a incienso y usando colonia Santa Inés. Repertorio muy divertido y conseguido repleto de alusiones locales. Magistral pasodoble donde cuentan que ellos le rezan a todos los santos humoristas malagueños, desde el Dúo Sacapuntas hasta Javi Zumaquero o Chiquito de la Calzada. «Gracias a ellos vivo la vida con una sonrisa». En sus cuplés cuentan anécdotas que ocurren en las puertas del cielo y para reconocer que los santos están de fiesta todo el día. «Santa Paula, ¿por qué has cerrado la marisquería?», se preguntan con gracia en el estribillo.

Comparsa 'Los herejes' ****

Los niños cantan las verdades de la fiesta para despedir las preliminares

SUR

Los copleros que despiden las preliminares se presentan para montar una revolución, «la revolución de los herejes de esta bendita tierra». Dicen que seguirán siendo así aunque a la hoguera los quieran echar. En sus pasodobles hablan de ellos mismos, de estos niños perdidos que no hay alcalde que los calle aunque cuando se bajen del escenario vuelvan a tener miedo de vivir y de no llegar a final de mes; y defienden la idiosincrasia de la ciudad frente a los visitantes que tiran a esta tierra por la borda. «O Málaga se rebela o esto es la guerra», gritan. Al inicio del popurrí la policía afora la calle para cantar que al Ayuntamiento le interesa que el carnaval desaparezca poco a poco, todo lo contrario que ocurre con la Semana Santa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Santos malagueños y artesanos rondeños ponen color a la noche de cuchillos largos del carnaval