![El alcalde de Málaga se hace murguista y revoluciona la quinta preliminar del Carnaval de Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/12/alcalde%20(2)-RE5851fW6vnsJYHCM2UWStI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El alcalde de Málaga se hace murguista y revoluciona la quinta preliminar del Carnaval de Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/12/alcalde%20(2)-RE5851fW6vnsJYHCM2UWStI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La quinta fue una noche de contrastes. Contrastes porque coincidieron en la sesión tres agrupaciones que se estrenaban en el concurso y otras plenamente consagradas. Entre las últimas destacó, sin duda, la murga de Los Leones 'Quiero que mi padre se vaya, pero mi padre no quiere', agrupación que defiende el título obtenido el año pasado y que volvió a sorprender a todos al meterse en la piel del alcalde de Málaga. Por lo demás, cabe reseñar a la murga 'Aquí no pinto ná' y al cuarteto de Córdoba.
Romancero con mucha guasa y desparpajo. La estatua de Paco de la Torre, que sustituye a la del Marqués de Larios, cobra vida para contar anécdotas sobre sus años en la Alcaldía. En el pedestal pone el símbolo de copyright para que el año que viene no se lo copien en Cádiz. Dice que en los 24 años que lleva gobernando no se ha cansado de saludar a los ciudadanos. Confiesa que él quería que pusieran su estatua en lo alto de la torre del Puerto y reconoce que no le afectan ninguna de las críticas del carnaval porque está en el palco dormido. Cuplés sobre la zona azul y lo complicado que es el trabajo de estatua. Continúa su original repertorio contando cómo trata de sacarle dinero a los malagueños y contando que su mejor amiga es Teresa Porras.
Los murguistas de Torre del Mar se estrenan este año en el concurso como pescadores malagueños, hombres de mar que reniegan de los domingueros y que presumen de comer chanquetes de los de verdad. Pasodobles dedicado a su vecino y para narrar los problemas de la sanidad con recadito final al presidente de la Junta, Juanma Moreno. En los cuplés se van a un mitin de Vox en la playa y cuentan que el portero del Málaga, que lo para todo, les ha salvado de una pillada de la parienta. En su estribillo apuntan que lo mejor en días así es quedarse «en la piscina de tu comunidad». Original cuarteta del popurrí en el que van contando todos los pescados que han cogido.
La comparsa de Alcalá del Valle (Cádiz) también se estrena este año en el concurso de Málaga y lo hace metida en la piel de una pandilla de matones por encargo elegantes y con sombrero que llegan por febrero para robarte en carnaval. Pasodobles sobre los clichés que sufren los andaluces y sobre un caso de acoso escolar que termina en suicidio. Cuplés en los que hablan de los políticos acusados de robar en España y sobre los sabores novedosos de los turrones. En el popurrí cuentan diferentes encargos que han recibido y que ser un delincuente no es tarea sencilla.
Los cuarteteros de Córdoba, que también participan por primera vez en la ciudad, se presentan como concursantes de un programa de supervivencia de Canal Sur que llevan seis meses abandonados en una isla porque han cancelado el programa. Los participantes, muertos de hambre, hablan sobre cómo escapar o buscar comida. Cuplés sobe Podemos y sobre la moda de ir al Mercadona de siete a ocho para ligar. Muy original este último, ya que van hilando hasta cuatro cortos con el mismo final. En el tema libre encuentran un muerto, un concursante de la pasada edición. Muy divertidos.
Los murguistas, que defienden el título obtenido el año pasado, se presentan como los hijos hippies del alcalde y le piden que se vaya, pero el carnavalero Paco de la Torre (PP León) les grita desde el balcón del Ayuntamiento que no se irá hasta que acabe el metro. Propuesta original que es aplaudida por todo el teatro. En los pasodobles defienden Málaga y sus barrios y apuntan lo que les gusta venir a cantar en carnavales. Cuplés dobles con un estribillo muy divertido. Cantan a los funcionarios, a las zambombas, a la nariz de Andy y a los audios que manda Pepe León. Enormes en el popurrí, donde cuentan que el alcalde está en todos los sitios a la vez y dice que por culpa de Pedro Sánchez está sufriendo más que «Montoya en la Isla de las Tentaciones».
Los componentes de esta agrupación de Villanueva de Algaidas, que sigue creciendo, representan a personas que viven marcadas de por vida por los estigmas que los acompañan. Pasodobles para una mujer que empieza a vivir cuando muere su marido y contar su punto de vista sobre lo que ocurre en el carnaval.
Los murguistas se meten en la piel de la estatua de Picasso que hay en la plaza de la Merced, que asegura llevar allí desde que se olvidó las llaves y está esperando al cerrajero. En sus pasodobles dicen que lo abstracto no era su pintura sino lo que hacen los gobiernos actuales y sobre temas familiares. Cuplés sobre la feria y sobre la retirada de Rafa Nadal. Cantan estribillos diferentes en cada uno de ellos. Fantástico popurrí contando anécdotas de su vida en la plaza.
La comparsa de mujeres monta un circo en el escenario del carnaval. Se presentan con mucha fuerza y colorido, como mujeres que reclaman su espacio. Pasodoble para criticar las listas de espera en sanidad por culpa de Juanma Moreno y para pedir que se acabe el machismo en los carnavales y en la Semana Santa. Cuplés para el fallo informático que se produjo cuando salieron a la venta las entradas del Cervantes y para hablar de nuevo de la mujer en la fiesta. Un buen broche para cerrar la sesión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.