![Mafiosos y monedas libran la primera batalla de coplas del Carnaval de Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/09/pimpi2-U230800099550Bb-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Mafiosos y monedas libran la primera batalla de coplas del Carnaval de Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/09/pimpi2-U230800099550Bb-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Había muchas ganas de carnaval y así lo han demostrado los malagueños. El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto se ha puesto en marcha con un público entregado y con muchas ganas de pasarlo bien. La primera noche de preliminares se ha vivido con gran ... intensidad en el patio de butacas y, por momentos, buenas coplas. Durante la primera noche han destacado las propuestas de la comparsa 'Las Perras' y de la murga 'Los Pimpi Blinders', con un repertorio muy malaguita.
El telón se levanta por primera vez con una murga infantil que aparece con un divertido tipo de emoji del WhatsApp. que muy rápido cautiva al teatro. Dedican su repertorio al flamante ganador del Pito de Oro, Paco Susi y a los componentes se les ve divertirse en el escenario. Dicen que sus caras son el reflejo de las caras que ponen todos los que le escuchan. Divertida tanda de cuplés en los que narran todo lo que les mete el padre en la mochila del colegio, que casi necesitan un camión de mudanza, y hablan sobre trabajos manuales. Al final son vitoreados por un teatro entregado al que se le nota con ganas de más.
La primera murga a concurso llega desde Tarifa. Sus componentes se presentan en el escenario con un tipo de payasos y cuentan que siempre están alegres salvo cuando tienen que ir a ver a su suegra. Ritmo muy ágil y dinámico durante toda la actuación, lo que engancha al teatro. En sus pasodobles cuentan que Málaga es un bello cuadro y critican la gestión de la dana en Valencia tras glosar lo que significa la palabra pueblo. Tanda de cupletinas variadas sobre el kebab que tiene debajo de su casa, la moda de poner muñecos en los móviles, las cosas sobre las que no se puede hablar o la polémica por el parecido entre la murga de Pepe León y la gaditana del Molina. Seguro que este último tema será uno de los repetidos durante el concurso.
Desde Alcalá de Guadaira llega la primera comparsa de la noche. Compuesta por mujeres, se meten en el papel de las monedas que son lanzadas a las fuentes. Presumen muy bonitas voces y de un repertorio bastante trabajado. En su primer pasodoble se presentan humildemente ante el público de Málaga, al que esperan seguir cantando muchos más febreros, y sobre el grave problema que supone la ludopatía. En los cuplés hablan de la moda de ir a ligar al Mercadona y aseguran cantar la letra más mala porque tiene todas las enfermedades.
Los murguistas que parodian el personaje de la serie 'Los Peaky Blinders' se presentan fuertes en el escenario, cargando contra PP y PSOE. Aseguran ser los verdaderos dueños de la ciudad, la malagueñísima banda que controla desde El Palo a Guadalmar. Presentan un original pasodoble en donde van citando todos los pueblos de Málaga para terminar denunciando el problema de la vivienda en la capital. El tema lo continúan en el primer cuplé, donde aseguran que van a mandar al alcalde «a tomar viento». El segundo es sobre las guarderías, que las prefieren antes que dejar al niño a Anabel Pantoja. Divertido popurrí hablando de las cosas que pasan en Málaga, como que todo el mundo quiere estar en las terrazas pero en sus casas ponen Lumón.
Los componentes de la agrupación de Estepona se meten en el tipo de unos calzonazos que lo hacen todo para complacer a su mujer. Cuplés engarzados sobre problemas médicos con el mismo final sobre el satisfyer.
Preciosa puesta en escena de esta comparsa de Málaga que se presenta como los abuelitos a los que se les sopla para pedir un deseo. Sus pasodobles son muy sentidos y en ellos cuentan que han encontrado a sus amigos en el carnaval y presumen de ser andaluces. En el popurrí se van creciendo y terminan su actuación con el reconocimiento generalizado del teatro. Gran evolución la de este grupo.
Los Judas del carnaval llegan desde Albox, Almería con un repertorio animado y movido, ya que no paran de moverse sobre el escenario. Sus cuplés son para hablar de la moda que hubo de irse a ligar al Mercadona y sobre el traje de leche materna de la Pedroche con un final un tanto escatológico. Suben el nivel en el popurrí, muy pegado al tipo y con varios pegotes de calidad donde incluso se atreven a meter el 'soltad a los perros' de Arde Bogotá.
La última agrupación de la noche también llega desde Almería. Sus componentes hablan de fracaso y de las diferentes formas en las que han fracasado. Sus pasodobles son para contar los motivos por los que quieren venir a cantar a Málaga y sobre separaciones traumáticas. Bonito estribillo: «Ay Málaga dame un beso y el fracasado vuelve de nuevo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.