![Patitos de feria y defensores de la Málaga de los barrios ponen la guinda a la tercera preliminar](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202301/29/media/cortadas/otrobarrio-U1904341059756eB-RmIitZUKKw1x00sLJKOY18O-1248x770@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
![Patitos de feria y defensores de la Málaga de los barrios ponen la guinda a la tercera preliminar](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202301/29/media/cortadas/otrobarrio-U1904341059756eB-RmIitZUKKw1x00sLJKOY18O-1248x770@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Noche de estrenos, buenas coplas y alguna que otra agradable sorpresa carnavalera. Vayamos por partes: La tercera sesión de preliminares del concurso de canto del Carnaval de Málaga acogió el inicio del primer certamen juvenil, que estrenó con gran entusiasmo una comparsa de Alcalá del Valle. En cuanto a las sorpresas, la comparsa almeriense 'La jaula de las locas' y la murga de Estepona 'Pá tí tó' dejaron un gran sabor de boca en el teatro. La sesión también permitió ver la consagración de la comparsa 'Los del otro barrio', agrupación que realizó una encendida defensa de la ciudad más pura.
Murga infantil 'Con el loro a cuestas' *****
La murga infantil encargada de abrir el fuego en la tercera preliminar se presenta como mineros y realizan una actuación muy divertida. Se suben por primera vez a las tablas del teatro y dicen que ellos ya nacieron mineros y que de chicos ya estaban con el pico en la mano. En su repertorio lamentan que en la sociedad se abusa de las buenas personas y no de las malas y relatan lo complicado que es hacer dieta durante las navidades. «El gusanillo del carnaval me está picando», afirman.
Comparsa 'La bien pagá' ****
Grata sorpresa la que protagoniza esta comparsa de Granada que se presenta con un tipo de almas errantes que cantan coplas solo por el hecho de hacer carnaval y no por ganar dinero ni fama. «Quién es tan pobre que sólo quiere dinero», se preguntan durante su presentación. En sus pasodobles cuenan cómo sería la letra del himno de España si la escribieran ellos («yo quiero un himno que cante un pueblo al pedir derechos») y hablan sobre el decreciente interés mediático de la guerra en Ucrania. Cuplés para la mala suerte de Paquirrín y para unos gemidos sospechosos que escucharon una noche desde la casa de la vecina y que en realidad no eran lo que parecían.
Murga 'Ni Haaland, ni Mbappé, soy más de Kanouté' ****
La murga almeriense de Roquetas de Mar se mete en la piel de jamaicanos que se pasan toda la actuación fumando porros. Actuación divertida, con letras frescas, muy metidos en el tipo y con un repertorio lleno de puntos graciosos. Sus dos pasodobles son reivindicativos y en los cuplés cuentan que se han echado una novia millennial e instagramer a la que no entienden por su vocabulario y recuerdan una anécdota con su difunta suegra. Muy bueno el estribillo, que olvidan por completo pot el efecto de los porrillos.
Comparsa 'Los del otro barrio' ****
Brillante actuación la de estos malagueños de barrio que defienden sus orígenes y se sienten orgullosos de sus calles y su tipismo. Aseguran que su barrio es gris por fuera pero por dentro de mil colores y se ponen en pie de guerra ante el más mínimo intento del alcalde de tocarlos. Actuación en clave muy local con claras referencias a De la Torre, las torres, la Trinidad o El Perchel. En sus pasodobles lamentan que el Centro no es suficiente para el alcalde y dicen que Málaga es ciudad genial, pero genial para los de afuera. El segundo es para Jesús, un vecino de la Trinidad cansado de tantas obras en la ciudad aunque contado con numerosas referencias a la Semana Santa. Original presentación de los cuplés, con el grupo dividido en dos partes y enfrentados en letras.
Comparsa juvenil 'Retales' ***
La agrupación que estrena el concurso de juveniles es una comparsa hecha de retales, de pedacitos de todos los carnavaleros. Llegada desde Alcalá del Valle (Cádiz) y compuesta mayoritariamente por chicas, cantan bonito, con una gran musicalidad. En sus pasodobles explican por qué han montado el grupo pese a las dificultades que tienen entre estudios y tareas y realizan una bella defensa del andalucismo con un precioso repaso por todas las provincias. «Quiero gritar que al fin mi vida se ha llenado de color; pues si, la magia me la ha dado el carnaval», gritan durante el popurrí, Sin duda, un muy buen inicio para este nuevo concurso de coplas.
Comparsa 'La jaula de las locas' ****
Comparsistas locos cuya alma se ha descarriado de tanto reirle las gracias a la gente. Hablan con Rocinante, con Babieca y con Platero creyendo que son unas sillas que sacan al escenario. La presentación es, sin duda, una locura en sí misma (comienzan con las sillas en la cabeza). En sus pasodobles piden a los gobernantes más medios para combatir la enfermedad mental, que les puede costar la vida, y se meten con los carnavaleros que critican lo que está ocurriendo en la sociedad pese a las penurias que está pasando el pueblo. Uno de sus méritos es que logran mantener en tensión al público durante toda la actuación.
Murga 'Pá tí tó' ****
Patitos de feria que se presentan en el teatro para contar toda la verdad de todo lo que ocurre en los puestos de cualquier fiesta. Comienzan con una presentación muy fresca y colorida y disfraces llamativos. En los cuplés aseguran que los chavales con 15 años son ahora muy promiscuos y les aconsejan ponerse el disfraz de pato, y critican las supuestas actitudes machistas de Pablo Motos. «Cómo no te voy a querer si te gastas 30 euros en un regalo que cuesta tres», cantan en el popurrí. Muy divertidos y metidos en el tipo desde el primer momento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.