Secciones
Servicios
Destacamos
La segunda preliminar del concurso oficial de canto del Carnaval de Málaga fue una noche de reencuentros y de regresos. Por un lado supuso la vuelta a los escenarios de la murga de Torremolinos, que no actuaba desde 2019 y que se metió en la piel de 'Fuerte y flojo', y por otro del autor David Santiago, que llevaba siete años alejado de los escenarios y que escribió el repertorio de la comparsa 'Los calaveras'. Ellos fueron lo más destacado de una noche. llena de contrastes. nica
Los niños del carnaval, los componentes de la agrupación de Paqui Prieto son los encargados de abrir el fuego en la segunda preliminar con una actuación con mucho carácter. Los comparsistas se presentan como guerreros que luchan por defender a la cantera. En sus pasodobles insisten en la idea de pedir un sitio para las agrupaciones infantiles porque «aquí cabemos todos» y defienden el sentimiento malaguista que ellos llevan siempre a gala. El teatro los despide al grito de 'cantera, cantera'.
La segunda agrupación de niños de la noche se meten en la piel de una banda de Semana Santa. Como la anterior, reclama su espacio en el teatro y critican a las personas que les acusan de ocupar demasiado espacio durante las preliminares del concurso, En sus cuplés cuentan anécdotas sobre un cumpleaños y sobre los grupos de whatsapp. También son coreados en su despedida.
Las comparsistas que abren la segunda noche de concurso se presentan como habitantes de un manicomio al que van los que pierden la cabeza por cosas bonitas. «Aquí cumplimos condena todos los que estamos enamorados», dicen. Aseguran estar encerradas por el amor que le tienen a Málaga y dedican su segundo pasodoble a las mujeres. Empiezan los dos cuplés igual: en el primero critican al alcalde y en el segundo hablan de las tortas locas.
Humor escatológico, de ese que se estilaba hace una década, el que presenta la murga de Torrox, que pide otro aplauso a los sanitarios en referencia a los váteres, ya que se pasan media actuación sentados en el inodoro y hablando de las cosas que le suceden por el intestino. Cupletinas con alusiones a los tapones que no se pueden quitar de las botellas y a diferentes anécotas sexuales. Poca aceptación del público, que los despide con tímidos aplausos.
David Santiago ha vuelto por todo lo alto al carnaval y así lo ha quedado patente con una actuación muy aplaudida y con el teatro entregado. Se presentan como piratas sin patria ni corazón que vienen de un reino donde gobierna el carnaval. Enormes voces desde la presentación. En sus pasodobles hablan sobre la vuelta del autor tras siete años de ausencia y sobre la importancia del feminismo y del movimiento del 8M. Cuplés sobre los políticos de hoy en día con referencia a Juanma Moreno y dedicado a Luis Bermúdez, nuevo presidente del carnaval. Muy buena actuación
El poeta del momento que escriben en Facebook pero que no tiene sentido nada de lo que escriben. En sus pasodobles cuentan lo complicado que es escribir ahora una letra por la cantidad de ofendiditos que hay y para lamentar lo enganchados que están los niños de los móviles. Cuplé para la nariz de Andy, en cantante de Andy y Lucas, y para las operaciones de estética con nueva referencia final a la nariz de Andy. Divertido y animado popurrí con algunas cuartetas aplaudidas como esa en la que van narrando todos los concursos por los que van a pasar.
Los murguistas de Torremolinos que no actuaban en el concurso desde el año 2019 se presentan como chulos de playa y desde la misma presentación ya hablan de que su ausencia había sido sólo temporal. En los pasodobles cuentan que vuelven a un carnaval nuevo y sólo esperan que no cambie lo de darles a ellos el primero y hablan del sentimiento malaguista. Cuplés dobles (fuerte y flojo) para las copas que se toma Teresa Porras y para la vuelta de David Santiago, que ha actuado antes que ellos; y para el chico que pide en la calle Nueva y la copia del Molina. Actuación muy divertida; se nota que el grupo vuelve en plena forma pese a los años de ausencia.
La penúltima agrupación de la noche llega desde Aguilar de la Frontera, en Córdoba, y sus componentes se presentan como crupieres de un casino donde los jugadores son el pueblo sin salida. En sus pasodobles hablan del problema que supone la ludopatía y de la rivalidad entre provincias con un final algo forzado. Se agradece el esfuerzo de estos comparsistas que han demostrado ganas, aunque ha costado seguir sus voces durante algunas partes del repertorio.
La última de la noche es una murga de predicadores malagueños que tratan de aleccionar a los ciudadanos para que no se pierdan las cosas de la ciudad, «Que tu Dios sea el campero, que tu padre sea el Cenachero», cantan en la presentación. Pasodobles a Málaga y a las madres del carnaval. En los cuplés hablan del adelanto de la cabalgata y sobre una anécdota que les pasa en el gimnasio. Divertido estribillo en el que cuentan que nadie les va a entender en el Centro «como no hable en inglés».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.