Noche de quijotes malaguitas y de ladrones con mucha guasa

La comparsa 'Gigantes' y la murga 'Tu cara me suena', lo más destacado hasta ahora de la tercera preliminar

Juan Soto

Málaga

Martes, 11 de febrero 2025, 00:00

Noche de estrenos y reencuentros en el Carnaval de Málaga. La tercera sesión de preliminares supuso la vuelta a los escenarios de la comparsa de Churriana, que descansó el año pasado tras obtener el quinto premio en el año 2023. También permitió ver por primera vez este año a un cuarteto, una de las modalidades más complicadas de todo el concurso. La de anoche fue una sesión de contrastes donde destacaron la comparsa 'Gigantes' y la murga 'Tu cara me suena'. En la parte final de la noche destacó la fuerza con la que se presentó la comparsa 'Nostradamus'.

Publicidad

  1. Murga infantil 'Los que vienen de Antequera pero de otra era'

    Los trogloditas se lo pasan en grande

La primera agrupación de la noche está formada por un grupo de niños trogloditas que se lo pasan en grande sobre el escenario y logran que se les caiga la baba a sus seguidores. En sus pasodobles piropean a la ciudad y hablan de lo importante que es el deporte con crítica final a los padres que se convierten en trogloditas en las gradas. Los cuplés son para una prima muy puerta, Ata-puerca, y para narrar el paso a la edad de los metales.

  1. Murga 'Lo cortés no quita lo cobarde' ***

    Entretenida actuación de los conquistadores de Torremolinos

La primera murga a concurso llega desde Torremolinos y se presenta como el conquistador español Hernán Cortés. Bonita música de pasodoble en los que cuentan los motivos por los que vuelven un año más al teatro a cantar «con mi chirigota» y recuerdan a su abuela Isabelm a la que al final comparan con Andalucía. Cuplés entretenidos sobre una vecina nueva que se ha divorciado y la cantidad de tareas domésticas que debe hacer desde que se ha casado.

  1.  

    Comparsa 'Gigantes' ****

    Fantástico regreso de la comparsa de Churriana

La comparsa de Churriana, que no participó en el concurso del año pasado, se presenta como una especie de don Quijote donde sus componentes se convierten en caballeros andantes que luchan contra los gigantes de hormigón y cemento de las torres que se están construyendo en Málaga. Pasodobles para glosar el idioma propio carnavalero donde van citando a cada uno de sus autores y para lamentar que Málaga está muerta en vida por culpa de los mismos. Cuplés para pedir que se dejen las comparaciones entre los grupos de Málaga y de Cádiz y para criticar a Teresa Porras por llamar guarros a los malagueños.

  1. Cuarteto 'Drama de honor' **

    Las cuarteteras vienen a divertirse

Cuarteto de amigas en pijama que tratan de animar a una de ellas porque le ha dejado el novio. En la parodia tratan de animar a la chica, a la que quieren llevar de fiesta, pero todo le termina recordando a su ex. Cuplés sobre Pepe León y sobre lo complicado que es sacar un cuarteto. Continúan la actuación con la llegada de la amiga de una de ellas, a la que le están preparando la despedida de soltera pero se equivocan de día y se la quieren hacer el mismo día que se casa. La agrupación viene a divertirse, pero apenas consiguen sacar las risas del teatro.

Publicidad

  1. Murga 'Tu cara me suena' ****

    Una rueda de reconocimiento muy cachonda

Los murguistas de Estepona y San Pedro se presentan como detenidos que asisten a una rueda de reconocimiento policial. Actuación muy divertida e idea original, ya que no salen de ese cubículo desde posan para los testigos. En sus pasodobles cantan lo que les cuesta venir a Málaga por la falta de medios de transporte que conecten la Costa como el tren, y critican a los aficionados por aplaudir el pasado carnaval una letra machista. En los cuplés dicen que no les asusta entrar en la cárcel y cantan al hijo de Bárbara Rey. Gran ovación en la despedida tras un popurrí con un gran ritmo.

  1. Comparsa 'Bendita tú eres' ****

    Alegato en defensa del andalucismo desde Granada

Una comparsa de Granada tomó el escenario después del descanso. Se presentan como una alegoría a Andalucía en un escenario con olor a incienso y dentro de una catedral. En su presentación, con muy buenas voces, hablan de cada una de las provincias andaluzas. Pasodobles para hablar de Málaga, que es la tierra santa del andalucismo, y para criticar el turismo desmedido que está provocando una crisis de la vivienda.

Publicidad

  1. Murga 'Curro el veleta' ***

    Los veletas se meten al público en el bolsillo

El esperado regreso de El Morta a los escenarios se produce con una murga con mucho arte y guasa. Los componentes de esta agrupación se meten en la piel de Curro, un malaguita que tiene opiniones diferentes en función del momento o de quién se lo pregunte. Pasodobles para la derecha y la izquierda y para contar con gracia lo importante que es el amor sin condiciones ni prejuicios. Cupletinas sobre el desayuno y cuestiones sexuales. Divertido estribillo en el que se contradicen continuamente sobre si lo cantan o no.

  1. Comparsa 'Nostradamus' ****

    Los profetas de Alhaurín cantan con fuerza

Los comparsistas de Alhaurín el Grande se presentan como profetas con un disfraz muy colorido y con una enorme fuerza sobre las tablas. Pasodoble para la nueva era que vive el carnaval con la presidencia de Luis Bermúdez y para cantar a Andalucía haciendo un bello recorrido por los santos de las diferentes provincias. Cuplés deportivos para Rafa Nadal y para Lamine Yamal. Fantástico popurrí en el que destaca una cuartera en la que hablan de libro de carnaval que está lleno de profecías y en donde van citando a algunos de los grupos más importantes que han pasado por el concurso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad