sur

Leones cubanos y locos almerienses conquistan el carnaval en la noche del Málaga

La comparsa 'La jaula de las locas' y las murgas 'Los leones en su salsa' y 'La guirigotissima' hacen las delicias del teatro durante la tercera noche de semifinales

Juan Soto

Málaga

Miércoles, 8 de febrero 2023, 00:56

¿Podría un grupo de fuera de la provincia ganar el concurso de canto del Carnaval de Málaga? Esa es la pregunta que sobrevolaba ayer en el ambiente tras la celebración de la tercera semifinal en el teatro Cervantes. Durante la noche malaguista, la comparsa 'La jaula de las locas' y las murgas 'Los leones en su salsa' y 'La guirigotissima' despuntaron en una noche fría pero muy cálida de coplas. La sesión dedicada al Málaga CF también contó con la actuación de 'A la Grupa', que interpretó en directo 'Somos Genuines', la canción oficial de la Escuela de Fútbol Supercapacitad@s durante uno de los descansos.

Publicidad

Murga infantil 'Con el loro a cuestas' *****

La cantera, a seguir creciendo

sur

La murga infantil boqueroncillos demuestra que la cantera es un bien cada vez más consolidado y necesario en la fiesta, aunque deba seguir creciendo. Los niños se presentan como trabajadores de una cantera enamorados del carnaval. Aseguran que la bella ciudad milenaria siempre la llevan en el alma y se hacen con los favores del público con su estribillo «el gusanillo del carnaval me está picando, picando, picando».

Romancero infantil 'El nieto de Momo' *****

El nieto del jefe conquista el escenario en solitario

¡Hay que tener valor para subirse en solitario al Cervantes y defender un repertorio! Pues eso es lo que hace Álvaro Díaz, un niño de solo ocho años que rescata un romancero sobre las tablas. Se presenta como el nieto de Momo, el que manda por febrero, y llega después de que le haya mandado su abuelo para poner orden en la fiesta. Es despedido como el ganador absoluto del concurso.

Comparsa 'La jaula de las locas' ****

Una locura de actuación, en todos los sentidos

sur

Menuda locura de actuación, en todos los sentidos. Los locos almerienses se presentan con fuerza, pasión desgarrada y grandes voces. Su actuación es una completa ida de cabeza que transmiten a la perfección al público desde la presentación cuando aparecen con las sillas sobre la cabeza. Lanzan un primer pasodoble muy crítico para asegurar que donde la sociedad ve realidad, ellos ven mentira, como cuando se habla de igualdad, de la Monarquía o de la Transición; y un segundo que se convierte en una auténtica declaración de amor hacia Málaga y sus carnavaleros. «He llegado a la locura por tanto amor que me has dado», cantan. Esta gente ha dado un auténtico zapatazo sobre las tablas.

Murga 'La guirigotissima' ****

Los guiris se inventan 'palabros' y se ganan al público

sur

Los guiris de Tarifa realizan una divertidísima actuación en el Cervantes. Ellos son turistas llegados desde todas las naciones y cambian 'los palabros' porque no saben bien el idioma. Siempre muy metidos en el tipo, le dedican un pasodoble/piropo a Málaga y otro a la murga del Chino y cantan dos cuplés que entran muy bien en el patio de butacas: hablan de su prima, a la que le gusta mucho la 'polla' que venden asado en Mercadona; y a Pedro Sánchez, que como lo sube todo podría subir al Málaga.

Publicidad

Comparsa 'Duermevela' ***

Un bello y colorido canto antes de conciliar el sueño

sur

Bella puesta en escena de una colorida agrupación mixta que se aparece cuando no puedes conciliar el sueño. Haciendo gala de buenas voces cantan en sus pasodobles una bonita historia de amor de dos niñas que se tienen que amar a escondidas porque aún hay gente que no lo entiende, y sobre una persona que no se ha podido despedir de alguien que ama y que aprovecha el duermevela para hacerlo.

Comparsa 'La malagueña' ***

Las divas de la Costa del Sol llenan de ritmo el escenario

sur

Las comparsistas son malagueñas cantantes, artistas y copleras. Se definen como divas de la Costa del Sol, aunque aseguran tener que cantar para los de fuera porque nunca han sido profetas en su tierra. Su primer pasodoble está dedicado a la malagueña Pepa Flores 'Marisol' y al legado que dejó pese a lo que tuvo que sufrir durante su carrera (repiten el tema en una cuarteta del popurrí). En el segundo respaldan a la murga del Chino tras su paso por el Carnaval de Cádiz y las acusaciones de machismo que tuvieron que sufrir. «Malagueña porque así lo quiso Dios; malagueña cuando late el corazón; malagueña es mi sangre, es mi baile, es mi risa en mi ángel, en mi forma de hablarte; es un don, es un arte; malagueña en mi cante; y malagueña seré; porque así me parió mi madre», dicen en su estribillo.

Publicidad

Murga 'Los leones en su salsa' ****

Los leones cubanos saben mejor que nadie lo que es divertirse en un escenario

SUR

Estos leones cubanos animan a un muerto con sus coplas y su ritmo sobre el escenario. Presentan una genial tanda de pasodobles en donde hablan del carnaval con el que ellos sueñan y sobre un malagueño obligado a irse fuera. En sus cuplés explican que la forma de hablar en Cuba es diferente y lo que le gustan las aceitunas tras hacer pensar que era otra cosa. Magistral cuarteta en la que Pepe León enseña a bailar a una brasileña. Como era de esperar, se despiden con mucha marcha, bailando y divirtiéndose sobre las tablas como sólo saben hacer ellos,

Comparsa 'Los indispensables' ***

Las abejas obreras de Granada dejan un buen sabor de boca en la despedida

sur

Obreros cualesquiera de Granada, mezcla de abejas y currantes que deben ganarse el jornal sin ningún tipo de privilegio. Una vez más se presentan en el escenario con una intérprete de signos para hacer la actuación mucho más inclusiva. Pasodobles para la valentía de un hombre enamorado de otro pese a las miradas y los comentarios en casa y para reclamar más atención y medios para cuidar la salud mental en la Seguridad Social. «Dicen que hay un gobierno de izquierdas, no se les cae a esos falsos la cara de la vergüenza», claman.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad