Borrar
Un momento de la comparsa 'Los enamorados'. Sur
Concurso de agrupaciones

Enamorados y secuestrados seducen con sus coplas en el Carnaval de Málaga

La comparsa 'Los enamorados' y la murga '¡Qué bien me siento!', lo más destacado de la penúltima preliminar en el teatro de la ESAD

Juan Soto

Málaga

Jueves, 13 de febrero 2025, 23:55

El Carnaval de Málaga encara la recta final de las preliminares dejando gratas sorpresas y actuaciones espectaculares. La jornada de ayer, penúltima de esta ronda, contó con varias actuaciones que dejaron un gran sabor de boca entre los aficionados. La mejor de todas fue la comparsa 'Los enamorados', que defendía el primer puesto logrado el año pasado con un repertorio que ralló a gran altura. También gustaron mucho la murga '¡Qué bien me siento!' y la juvenil, que apunta muy buenas maneras y a buen seguro vivirá grandes noches de gloria en el concurso.

  1. Romancero infantil 'Me quedao de piedra'

    La estatua del cenachero recobra vida en carnaval

La estatua del cenachero recobra vida durante el carnaval. Explica que antes llevaba el pescado por las casas ya ahora lo lleva por Glovo y aprovecha para contar todo lo que puede y no puede hacer con esa pose. Dice que le encanta el carnaval pero que por delante suya sólo pasa el entierro del boquerón, por lo que se desanima. Por eso le pide al presidente de la fundación que le ponga de estatua en la puerta de la sede. El teatro corea su estribillo sobre la cara dura que tiene: «Cómo no voy a tenerla dura si la tengo echa de bronce».

  1. Comparsa 'La mar salá' ***

    El Perchel suma aficionados a la fiesta

Malagueños del Perchel que se presentan por primera vez al concurso y desde la misma presentación se refieren a esta primera visita. Dicen que viven la vida cantando carnavales y que esperan seguir haciéndolo muchos años. Pasodoble de presentación con referencias a la Semana Santa y sobre los poetas que tiene el carnaval mientras van citando a algunos de ellos y a sus agrupaciones históricas. En los cuplés se refieren a cosas que han pasado en las preliminares e incluso hablan de grupos concretos que ya han concursado.

  1. Murga '¡Qué bien me siento!' ****

    Un divertido secuestro por deudas carnavaleras

Grupo de murguistas que querían sacar una comparsa pero han sido secuestrados por Luis Bermúdez porque no le habían pagado el tipo. «Luis dame libertad, que te voy a pagar», le cantan en la presentación. Pasodobles para el paso adelante del carnaval, que ha salido de sus cadenas, y para piropear a la ciudad y a sus bellos rincones. Cuplé sobre los comparsistas de hoy en día y sobre el orden de actuaciones en preliminares. Muy divertidos y bien cantados en el popurrí, en el que van narrando cómo fueron secuestrados y cómo lograron que los soltaran.

  1. Murga juvenil 'De Despeñaperros pa'bao' ****

    Grupo de andalucistas que darán mucho de qué hablar

Grupo de andalucistas que defienden a la región por encima de todas las cosas. Pasodoble de presentación clásico porque dicen haber mamado la fiesta desde hace años y para reivindicar el andalucismo con un original juego desde las palabras blanco y verde, los colores de la bandera. Cuplé sobre los tópicos que soportan los andaluces y sobre su paso por la Semana Santa. En el estribillo no se les entiende nada pero ellas juegan con eso: «eso sí lo has entendido». Entre sus componentes se encuentran las cuarteteras del año pasado y realizan algunas intervenciones estelares durante el repertorio.

  1. Comparsa 'Los enamorados' ****

    Gran actuación del grupo de los niños

Los comparsistas enamorados de su tierra y de su gente defienden el primer premio obtenido el año pasado. Ellos llegan para cantar sus bellos piropos de amor a Málaga con grandes voces y un bello decorado. Pasodobles para criticar a Antonio Banderas por no facilitar que las preliminares del concurso vuelvan a celebrarse en el teatro del Soho, antes Alameda, y para lamentar el cambio que ha dado Andalucía («si Caparrós levantara a la cara nos tiraba nuestra bandera»). Cuplés sobre cómo engañaron el año pasado al jurado para llevarse el primero y para postularse como alcaldables.

  1. Murga 'Los recluta madre' ***

    Fría actuación de los soldados llegados desde Jaén

Los murguistas de Jaén, que se encuentran con un teatro medio vacío tras el descanso, se presentan como soldados a los que mandan a la guerra sin tener ellos ni idea. Pasodobles sobre los hermanos y las herencias y sobre los profesores que van de un lado para otro sin que nadie los valore. En los cuplés hablan del pitufo, que en Jaén es una institución en carnavales y aquí es un desayuno y de una anécdota con Alexa.

  1. Comparsa 'Se acabó la fiesta' ***

    Los guardianes del carnaval más crítico

Estos comparsistas de Granada se presentan como los guardianes del carnaval para denunciar a todos los grupos que no cantan letras comprometidas. Llegados desde Granada, se topan con un patio de butacas casi vacío dedican sus pasodobles a hablar del amor eterno y de los ladrones que mandan al pueblo con referencia a los muertos de la dana de Valencia. Cuplé sobre un encuentro sexual con final inesperado y sobre cómo hay que escribir un pasodoble.

  1. Murga 'Las ovejitas negras' ****

    Diversión hasta el último minuto

Los murguistas de Roquetas de Mar, finalistas en el certamen del año pasado, se presentan como alumnos de un internado que se creen los mejores de la clase. Pasodobles sobre lo malagueños que se sienten y por eso vienen todos los años («es un orgullo que seas diferente») y sobre las estrategias que tienen para vivir en el futuro. Cuplés para los dientes que se ha puesto un familiar y para un sex shop que montaron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Enamorados y secuestrados seducen con sus coplas en el Carnaval de Málaga