![Duendes y embarazadas destacan en la última preliminar del carnaval](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/14/corrro-RPUGJV1ArRM3lRnQBjOkg0N-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Duendes y embarazadas destacan en la última preliminar del carnaval](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/14/corrro-RPUGJV1ArRM3lRnQBjOkg0N-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto llegan a su final. El teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático acogió anoche la última sesión del certamen de coplas, que se retomará el domingo en el teatro Cervantes. La noche dejó algunos destellos de calidad como los de la comparsa 'Albarracín, la aldea escondida' o la murga 'Nunca es tarde si la finca es buena'.
El gran show es el primer coro que se presenta al concurso de canto en su modalidad después de casi una década. Al estilo del musical 'The greatest showman', sus componentes, que son alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Benalmádena, aseguran venir para pasarlo bien y para hacernos reír y disfrutar. Sus pasodobles, que no tanguillos, son sobre una particular carta de los Reyes Magos y sobre el problema de la vivienda que hay en Málaga. En el popurrí dicen sentirse afortunados por cantar en la ciudad en carnaval y deseos de que baje el telón para irse a cantar a la calle. Ellos mismos confiesan venir «casi sin ensayar». Pues eso.
Los murguistas se presentan como beduinos que se han escapado de la atracción de carrera de camellos que hay en todas las ferias para venirse al carnaval. Lo mejor, sin duda, el tipo. Pasodoble para pedir cariño y para el 14 de febrero y al amor que tienen ellos a los carnavales. Cuplés sobre el cuidado que hay que tener con letras que se cantan en el carnaval por la cantidad de ofendiditos que hay y sobre la IA que se puede utilizar para crear una copla.
.
La comparsa de El Bosque llega para subir un poco el nivel de la noche. Sus componentes se presentan como duendes protectores de la tierra, con un tipo muy colorido y muy buenas voces. En su primer pasodoble explican que ellos vienen de la comparsa de Ronda, aunque ahora la vida les haya llevado por otros caminos. En el segundo homenajean al pregonero, Jesús Gutiérrez. Cuplés para una duende que resultó tener una sorpresa bajo la ropa y sobre lo que comen los componentes. Referencias al día de los enamorados en el estribillo. Muy bien en líneas generales.
Las componentes de esta agrupación juvenil se presentan como naipes de una baraja de cartas. Comienzan la actuación lanzando cartas al escenario y aseguran sentirse libres cada vez que cantan. En sus pasodobles homenajean a todas las mujeres trabajadoras que han luchado durante años para lograr derechos y libertades y en recuerdo de todas las familias que lo perdieron todo en la dana de Valencia. Cuplés sobre Pedro Sánchez y las estrellas Michelín.
Muy divertida actuación de la murga de El Salar, que vuelve a meterse en la piel del personaje de Chari, una mujer que el año pasado llegaba divorciada y que este ha encontrado un nuevo amor: un terrateniente con cientos de fincas y se ha quedado embarazada «por amor». Pasodobles para contar lo que disfrutan cada vez que vienen a Málaga, con múltiples referencias a copleros y aficionados, y sobre la importancia de denunciar a los maltratadores que se regalan una rosa el día de los enamorados y maltratan el año entero. Tanda de cupletinas sobre diferentes tipos de tiros, la moda del 'body painting' o la llegada de jabalíes a la ciudad. Durante el popurrí intentan desvelar el sexo del bebé, pero se les escapa el globo que debía hacerlo.
Escapistas de la vida real que intentan evadirse de un sistema que oprime y aprieta pese a los mensajes de falsa libertad, Pasodobles Pasodoble para piropear a Málaga y a sus bellos rincones y para hablar del 14 de febrero con un original giro final sobre el conflicto entre Israel y Palestina. Buen estreno de esta agrupación que quiere aspira a pisar de nuevo las tablas del teatro.
Los murguistas parodian ser rocieros que veneran a la virgen del karma. Con tipos hindúes, dicen llegar desde Bangladesh directos al carnaval porque la fiesta de febrero es su único camino. Sus pasodobles se los dedican al carnaval y a la salud mental. Mucho ambiente y buen rollo sobre el escenario entre coplas con todos los componentes haciendo tipo. Cuplés dobles para pedirle al Ayuntamiento que le deje cantar en La Palmilla, la nariz de Andy (tema estrella en estas preliminares), una operación de estética y los baños de los bares.
La estatua del Marqués de Larios se baja de su pedestal para pedir a los malagueños que despierten y luchen por una ciudad que ya no reconocen. En sus pasodobles lamentan el cambio que ha dado Málaga, que ha quedado para los guiris, y para reivindicar a Antonio Banderas que vuelva a aceptar al carnaval en su teatro del Soho, antes Alameda. Cantan cuatro cupletinas sobre la suegra, Schumacher o el uso de la viagra entre los jóvenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.