![La murga 'De bar en peor' y la comparsa 'Los patronos', ganadores del Carnaval de Málaga](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202202/26/media/cortadas/ULTIMAS-HINOJOSA%20(12)-U1201904845870BE-RtnbX2oWTGDemcPwzMAs7oN-624x385@Diario%20Sur-DiarioSur.jpeg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Los patronos de la fiesta, el alma misma del carnaval convertida en copla, y los integrantes del Eugin’s Piano Bar se han coronado como los grandes vencedores del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto del Carnaval de Málaga. La comparsa ‘Los patronos’ y la murga ‘De bar en peor’ se hicieron ayer de madrugada con el deseado arlequín que reconoce a los ganadores. Lo hicieron tras una final de infarto que se prolongó hasta casi la mañana del sábado.
A las 5.12 horas, el jurado determinó que ambas agrupaciones habían hecho méritos más que suficientes para subirse a lo alto del podio. En la modalidad de murgas, por detrás quedaron ‘Te imaginas?’, ‘Loco por salir’, ‘El tiempo entre costuras’ y ‘Luzifer’. En comparsas, ‘Matria’ obtuvo el segundo puesto, seguida por ‘El canal de los presos’, ‘Los hospitalarios’ y ‘Aquellas noches de Julio’. Sorprendente fue la modalidad de cuartetos, ya que los jueces decidieron que ‘La banda fongirola’ ocupara el cuarto puesto, y ‘El cuarteto está TOCao’, el quinto; dejando desiertas las tres primeras posiciones.
De todas las agrupaciones a concurso, la comparsa ‘Los patronos’ fue la que obtuvo mejor puntuación, con 716,20 puntos finales (80 más que la segunda clasificada). Una vez más, sus componentes presentaron un repertorio perfecto, con letras incisivas, una música que era oro para los oídos y una puesta en escena que no se veía desde hace años en el teatro. Ellos levantaron al público con un pasodoble sobre el Perchel, para el que contaron con los hermanos Gutiérrez (uno es el letrista del grupo y este año no cantaba, y el otro es vecino de la zona afectada y uno de los impulsores del movimiento ciudadano ‘El Perchel no se vende’.
En murgas también ocurrió algo excepcional. La murga de los Mu’ariscos volvió a subirse a un escenario cuatro años después y dinamitó el concurso al presentar un repertorio diferente en cada una de las fases. Los componentes de ‘De bar en peor’ cantaron como clientes en preliminares, como camareros en semifinales y como Ricky Álvarez, el pianista, en la final. Actuaron con una camiseta que homenajeaba al genial Chiquito de la Calzada en la que ponía ‘Te da queen’. Ellos contaron con todo lujo de detalles cómo era su vida de pianista y dedicaron sus cuplés al tipo de dieta que le obliga a seguir la parienta y a hablar de relaciones abiertas, algo que no está de moda en la Fundación del Carnaval, que no se ha abierto todavía.
Al margen de los ganadores, el comparsista de Arroyo de la Miel, Ginés González Tadeo, se convirtió en el gran protagonista de la noche. Durante la actuación de ‘El canal de los presos’, el coplero, una de las voces imprescindibles del concurso malagueño, anunció que se retiraba tras 33 años sobre las tablas. Lo confesó en un pasodoble en el que cortó las rejas de la cárcel en la que estaban encerrados para colocarse frente al público, que le respondió con atronadora ovación.
Entre todas las letras que se cantaron durante el desarrollo de la final, las dedicadas al Perchel fueron las que más sonaron en boca de todos los grupos, fundamentalmente en comparsas. Además de los ganadores, lo hizo ‘Matria’, que incluso cantó con un forillo especial el que podía leerse ‘Málaga no se vende’; lo hizo ‘Aquellas noches de Julio’, cuyos componentes sacaron una enorme pancarta con el lema ‘El Perchel, patrimonio humano de Málaga’; y lo hicieron ‘Los hospitalarios’, que denunciaron la pérdida de identidad del barrio malagueño.
La final fue abierta por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que acudió disfrazado de Ibn Gabirol. Durante el descanso se estrenó la nueva versión del himno de la fiesta, obra de Ángela González y Francisco Javier Padilla, y antes de que el jurado anunciara los ganadores se entregó el pito de oro a Miguel Ángel Vegas Martín ‘Chorli’, un histórico carnavalero que ha pasado por diferentes agrupaciones y que es muy querido por la ayuda que siempre presta a sus compañeros.
Noticia Relacionada
Murga 'El tiempo entre costuras' 4*
La gran final del concurso de canto fue abierta por la murga de Rute 'El tiempo entre costuras', que volvió a montar ese taller clandestino en donde los murguista taiwaneses trabajan sin descanso. Realizan el mejor de sus tres pases con letras muy reivindicativas y frescas. Sus pasodobles son para exigir que la Constitución garantice el derecho a la vivienda y para hablar sobre la paternidad y decir con ironía que un padre aporta poco en la crianza. En los cuplés relatan cómo está viviendo el rey Juan Carlos en Abu Dhabi y cuentan la historia de un camarero de El Tintero que se despide de su restaurante haciendo numerosas referencias locales.
Comparsa 'El canal de los presos' 5*
Los presos de Arroyo de la Miel realizaron su actuación más amarga. Amarga porque el coplero Ginés González Tadeo anunció que se retiraba del escenario tras 33 años saliendo con el grupo. La actuación en sí fue espectacular y todos los componentes se vaciaron sobre el escenario. Al final fueron ovacionados con todo el teatro en pie, que no se terminaba de creer la retirada de una de las mejores voces del concurso malagueño. En sus pasodobles defendieron la patria andaluza recordando el ejemplo de Caparrós y anunciaron la despedida del carnavalero. También le dedican un cuplé muy gracioso al propio Ginés en el que dicen que lleva 30 años despidiéndose y lamentan que nunca haya sido pregonero..
Murga 'Loco por salir' 5*
Los presos de Alhaurín salen por última vez de la celda para dedicar a Málaga sus mejores letras. Se presentan en la final con mucha fuerza y garra. Sus pasodobles son muy reivindicativos: en el primero cuentan que Málaga es lo mejor pero falta más unión y luchar por nuestra tierra. En el segundo reivindican lo mejor de la familia León y para ello sacan a cantar a la única prima que no sale en el grupo. Cuplés divertidos para contar que esperan tener suerte con el jurado… de su juicio y para decir que han tenido que ensayar encerrados.
Comparsa 'Matria' 5*
La matria andaluza vuelve a hacer gala de grandes voces y preciosas letras. Sus componentes lo dan todo sobre el escenario y eso lo agradece el público. En su primer pasodoble critican que el vía crucis pisotea el sentimiento de los carnavaleros. En el segundo cambian el forillo para decir que Málaga no se vende, El Perchel no se destruye y Salvemos la Mundial. La letra es una feroz crítica al alcalde, al que acusan de no pensar en los ciudadanos y venderse al turismo y a la especulación de unos pocos. Terminan gritando a favor de El Perchel mientras portan una enorme bandera de Málaga en la mano. En sus cuplés hablan de Cassa y del pregonero.
Cuarteto 'Este cuarteto está TOCao' 2*
Los cuarteteros terminan la terapia sin mucho éxito pues concluyen la actuación con los mismos problemas con los que la empezaron. En los cuplés cuentan el susto que se llevaron porque había una persona sin mascarilla en casa y para decirle al jurado que ellos no hubieran pasado a la final a quien le canta al Covid. Para finalizar la actuación crean la gala de los premios Carnival Late, en el que van entregando premios a diferentes carnavaleros.
Murga 'Te imaginas?' 4*
Actuación muy divertida de estos indigentes que se vuelven millonarios de la noche a la mañana al encontrarse un boleto de lotería premiado. En su primer pasodoble hacen un bello canto a su modalidad, de la que están enamorados y dicen que al más cuerdo lo vuelves loquito del todo. En el segundo critican los comentarios que hacen algunas personas en radios y televisiones. En los cuplés cuentan que el alcalde ha puesto la zona azul en el Autocine y para hablar sobre las verduras del mercado de Atarazanas. Cambian el final de la actuación tras una llamada del director del banco que les dice que se han quedado sin dinero.
Comparsa 'Aquellas noches de Julio' 4*
Estos comparsistas aventureros al estilo Julio Verne realizan un buen pae en la final, con letras muy reivindicativas y emotivas. Le cantan al alcalde para denunciar lo que se quiere hacer con el Perchel, del que dicen que es patrimonio humano de Málaga, y lanzan una bella letra en recuerdo a su padre, que ha fallecido. Los cuplés son para criticar a los que no se han vacunado y para decir que su vecina es como el volcán de La Palma.
Murga 'Luzifer' 4*
Los directivos de la compañía de la luz reparten carcajadas en el teatro con su sencillo pero simpático tipo, Ellos lo pasan bien cuando los demás pagamos la factura. En los pasodobles dicen que la gente ha cambiado mucho por el precio de la luz, disfrutan en el teatro porque los focos están encendidos y los portátiles de la prensa enchufados. En los cuplés hablan de la velocidad a la que se pueden escuchar los whatsapp y hacen cánticos para que baje el precio de la gasolina.
Cuarteto 'La banda fongirola' 3*
La banda de ladrones que acuden a atracar un banco por encargo del jeque no logran perpetrar sus planes. Vuelven a repetir la parodia en donde negocian con la policía. Sus cuplés son para contar que en Córdoba faltan instrumentos y para mofarse de que el otro día les pusieron anuncios en la tele en mitad de una actuación. En el desenlace aparecen los ladrones en la cárcel e incluso detienen al jeque. Se descubre que el encargo era robar todos los secretos del Málaga, como el trasplante de pelo de Manolo Gaspar.
Comparsa 'Los patronos' 5*
La comparsa que homenajea al carnaval demuestra, una vez más, una alta calidad, ritmo y una enorme puesta en escena. Sus pasodobles son para reivindicar el sentimiento andaluz, «que calle España y que hable Andalucía» y para defender El Perchel, barrio del que son algunos de sus componentes. Para esta segunda copla sale a escena Jesús Gutiérrez, que no ha participado en el concurso pero sólo ha salido para cantar la copla en defensa de su hermano e impulsor de la movilización ciudadana. Cuplés para hablar de las medidas que a las que obliga el Covid y sobre la posibilidad de que el alcalde se vuelva a presentar como candidato a la Alcaldía.
Murga 'De bar en peor' 4*
Los murguistas vienen esta noche como Ricky, el pianista del bar Eugin's Piano Bar, y presentan el tercer repertorio diferente del concurso. Actúan con una camiseta de Chiquito que pone 'Te da queen'. En sus pasodobles cuentan cómo ha sido su vida en el trabajo de pianista y ahondan en la oferta cultural y no tan cultural que hay en el Centro de Málaga, en donde no hay ni un malagueño. La tanda de cuplés sobre la dieta que le obliga a hacer la parienta y sobre relaciones abiertas, menos en la Fundación que no se ha abierto todavia. En el popurrí van contando historias sobre los clientes que pasan por el bar. Actuación muy emotiva en la que terminan todos emocionados e incluso con lágrimas en los ojos.
Comparsa 'Los hospitalarios' 4*
El centro comercial La hospitalaria abre por última vez sus puertas en la final y es el grupo encargado de cerrar la gran final del concurso. Los comparsistas, que critican la ciudad de postureo que es Málaga, dedican su primer pasodoble a todos los copleros, a los que piden que sigan participando en el concurso porque «carnaval es rendir honor a las bellas artes», y utilizan el segundo para el proyecto de El Perchel. En los cuplés hablan del Málaga CF y del cartel de la fiesta de este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.