El Carnaval de Málaga se toma un descanso. Tras un intenso fin de semana de actividades y fiestas en la calle, la celebración en honor de don Carnal parará hasta el próximo jueves para coger energías y despedirse por todo lo alto.
Publicidad
La fiesta en la capital se retomará el próximo 27 de febrero con una fiesta carnavalera en Campanillas y una batalla coplera en el Centro. En el distrito, un pasacalles recorrerá las principales calles a partir de las 17 horas. y posteriormente habrá actuaciones y diferentes concursos.
El referido pasacalle partirá desde el CEIP Francisco de Quevedo, acompañado por la charanga 'Los Capillitas' y de las agrupaciones de asociaciones y vecinos del distrito. La comitiva continuará por las calles Matisse, Tiziano, Copenhague, Ciudad de Pasau, Praga, avenida de Moscú, Jumillano, Regaterín y Jacob hasta su llegada al centro cultural Antonio Beltrán Lucena, donde a partir de las 18.30 horas actuarán la comparsa 'Los Calaveras' y las murgas 'Quiero que mi padre se quede, pero mi padre no quiere' y 'Fuerte y Flojo'.
La fiesta de Carnaval incluirá talleres de animación para los más pequeños a cargo de la asociación Animación Malacitana, con actividades especiales para menores con TEA en horario de 17 a 18 horas. También se han organizado un concurso de disfraces en las que se premiará a las categorías infantil, adulto y mejor disfraz grupal. Además, habrá sorteo de regalos y se ofrecerá una degustación de buñuelos con chocolate a cargo de la asociación de jubilados y pensionistas La Unión.
En el Centro, por su parte, está previsto la celebración de la ya tradicional Final en la Plaza. Las once agrupaciones que participaron el pasado viernes en la última ronda del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto se subirán al escenario de la plaza de la Constitución para reinterpretar sus repertorios. La cita arrancará a las 20 horas.
Publicidad
Las actividades en el Centro se retomarán un día después, el viernes 28 de febrero coincidiendo con el Día de Andalucía. La animación comenzará a12 horas con un desfile de fantasías y grupos de animación, actuaciones y talleres de dibujo. A lo largo de la jornada también se celebrará el 'Concurso a mejor presentación, pasodoble o la copla a Andalucía'.
La noche concluirá con la Gala de Drag Queen, que arrancará a las 21 horas y será presentada por Pink Chadora.
Para el mismo viernes a mediodía también está previsto que se celebre una fiesta gastronómica y coplera en Carretera de Cádiz. En concreto será en la barriada de Nuevo San Andrés a partir de las 13 horas y contará con la participación de seis agrupaciones.
Publicidad
El sábado, 1 de marzo, será el día del disfraz. La fiesta arrancará a las 12 horas en la plaza de la Constitución con un concurso infantil de disfraces y la entrega de premios del concurso de dibujo que cada año organiza la Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga.
A partir de las 20 horas está prevista la Batalla de Flores, uno de los eventos más multitudinarios y coloridos de todo el fin de semana. Se trata de un evento histórico que recrea el momento en el que las clases obreras tiraban flores a los nobles que desfilaban en sus carrozas. La noche concluirá con el concierto del artista malagueño Escudero Music y un tributo a El Barrio en la plaza.
Publicidad
Durante la jornada del sábado también habrá fiestas de carnaval en El Palo y la Trinidad. La primera se celebrará en los jardines de Alberto Suárez 'Pipi', en donde se prepararán unos fideos a la parte, y el segundo en la placeta Compás de la Trinidad.
Para concluir, el domingo 2 de marzo se celebrará el Domingo de Piñata, último día festivo en honor de don Carnal. Arrancará a las 12 con un desfile de Dioses y animación en la plaza de la Constitución y seguirá con la la Gran Boqueroná.
Publicidad
El último desfile, el Entierro del Boquerón, saldrá a las 17 horas desde la calle Larios en dirección a La Malagueta, donde será quemado y despedido con honores carnavaleros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.