Secciones
Servicios
Destacamos
Las máscaras, papelillos y coplas regresan al Centro tras tres días de descanso. El Carnaval de Málaga encara a partir de este viernes su recta final con un intenso programa de actos. Aunque más corto de lo esperado, ya que el sábado no habrá actividades ... festivas, don Carnal se despedirá de la ciudad por todo lo alto y con diferentes actividades pensadas para todos los públicos.
La fiesta se reanudará este viernes a partir de las 18.00 horas en la plaza de la Constitución. Junto al escenario principal saldrá un desfile de grupos de animación y dioses que recorrerán las principales calles del Centro para ir caldeando el ambiente festivo. Posteriormente, a las 20.30 horas se vivirá la tradicional y esperada batalla de flores en la calle Larios, que es uno de los momentos más esperados cada año porque todos los actores se encuentran cara a cara con los espectadores para lanzarse papelillos, flores y coplas.
La jornada del viernes concluirá con la gala de los drag queens, que comenzará a las 21.30 horas en el escenario principal. Este año, hasta 19 fantasías se moverán al ritmo de la música y llenarán la plaza de purpurina y plataformas en uno de los eventos más canallas y coloridos de toda la fiesta. Mientras esto ocurre, las agrupaciones que han participado en el concurso de canto volverán a repartirse por las calles y esquinas del Centro para regalar sus cantos a la ciudad.
La actividad festiva se retomará el domingo, ya que este año no se podrá desarrollar el tradicional sábado de carnaval. La celebración de un vía crucis extraordinario organizado por la Agrupación de Cofradías ha obligado a la Fundación Ciudadana del Carnaval a cancelar todos los eventos previstos. Al prolongarse el carnaval hasta la Semana Blanca, la fiesta se ha colado en Cuaresma y los actos cofrades tienen preferencia en este periodo.
La última jornada del Carnaval de Málaga arrancará a las 12 horas con un nuevo desfile de dioses y la celebración de diferentes talleres infantiles. A partir de esa hora, las agrupaciones de canto volverán a tomar el Centro por última vez para participar en los concursos 'Mejor presentación' y 'Mejor pasodoble a Málaga'. Durante dicho acto también se entregará el premio al mejor disfraz y a la mejor letra social 'Comparte con arte', según las valoraciones que realizaron en su día los miembros del jurado oficial del COAC.
A mediodía, a partir de las 14 horas, está prevista la celebración de la gran boqueroná de la fiesta, último evento gastronómico del año. Junto a la carpa de Cervezas Victoria se repartirán degustaciones gratuitas de este popular plato malagueño. Al mismo tiempo, en el escenario principal se entregarán los premios a los grupos de animación. Será la antesala del último y más triste desfile de la fiesta: el entierro del boquerón.
El cortejo fúnebre que despedirá al boquerón antes de que arda pasto de las llamas en la playa de la Malagueta saldrá a las 17 horas desde la calle Larios. Acompañado de plañideras, grupos de animación, dioses, drags y grupos de canto, el desfile recorrerá el Palmeral de las Sorpresas, Muelle Uno y el paseo de la Farola. El boquerón, cuya temática no se ha desvelado para mantener el secreto, será quemado a la altura del restaurante Antonio Martín, en donde los carnavaleros llorarán y despedirán hasta el año próximo a don Carnal. Será un llanto agridulce, ya que el carnaval ha sido el primer gran evento que se ha recuperado tras la pandemia. Y eso no es poca cosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.