Borrar
Presentación de las actividades, este jueves. Pedro J. Quero

El Carnaval de Málaga contará con más de 60 actividades

La fiesta arrancará mañana con la conferencia inaugural y se prolongará hasta el 3 de marzo

Juan Soto

Málaga

Jueves, 31 de enero 2019, 13:33

El Carnaval de Málaga se pone en marcha. La gran fiesta del invierno de la ciudad arrancará oficialmente mañana con la conferencia inaugural y se prolongará hasta el próximo 3 de marzo con el Entierro del Boquerón. Durante un mes se celebrarán más de 60 actividades pensadas para todos los públicos y con un interés especial en los niños, ya que la fiesta en la calle volverá a coincidir con la Semana Blanca. (Consulta aquí la agenda completa del Carnaval)

El presidente de la Fundación Ciudadana del Carnaval, Rafael Acejo, ha adelantado esta mañana que para esta edición se volcarán con la fiesta en la calle con la celebración de actividades todos los días. Entre las principales novedades destacan la celebración de una gymkana el Día de Andalucia y la celebración de diferentes talleres y actividades entre el lunes y el miércoles de Carnaval. «Este año daremos una nueva crecida como hace tres años que también coincidió la fiesta con la Semana Blanca», ha avanzado.

Siguiendo por orden cronológico, tras la conferencia inaugural, el domingo se celebrará la primera previa gastronómica y coplera en Cortijo de Torres, y el jueves 7 de febrero arrancará el concurso de agrupaciones de canto. En esta edición serán más de 50 los grupos participantes, lo que demuestra «que se mantiene la tónica de crecimiento». La primera fase del certamen se celebrará en el teatro de la ESAD, mientras que las semifinales y la final serán en el Teatro Cervantes. Otra de las novedades de esta edición es que todas las sesiones arrancarán a las 20 horas para adelantar los tiempo. «Este año tendremos más tardes que madrugadas, también en la calle», apuntó Acejo.

El presidente del colectivo también presumió de que este año por fin han estrenado la nueva Casa del Carnaval en el Perchel, un espacio en el que pretenden habilitar un área expositiva y desarrollar talleres y visitas de escolares. «Seguiremos apostando por mejorar lo mejorable, ya que somos un carnaval de primera división como Málaga se merece», anuncio.

Durante la presentación de los actos, el responsable de Cervezas Victoria, patrocinador principal de la fiesta, Sergio Ragel, destacó especialmente el crecimiento de la fiesta desde el año 2012. «Ha sido un éxito porque la gente sale a la calle y los grupos no han parado de crecer». En su caso anunció que este año volverán a montar una carpa en la plaza de la Constitución durante el tiempo que dure la fiesta en la calle para que los carnavaleros puedan realizar el avituallamiento.

Por su parte, la concejala de Fiestas, Teresa Porras, aseguró que el carnaval va cada año a más «con una programación infinita» y dijo que se trata de una fiesta «llena de alegría, disfrute y colorido». Respecto a la aportación municipal recordó que es de 121.000 euros e invitó a los responsables de la fundación a llenar de contenido infantil todas las plazas del Centro para seguir creciendo.

Programa del Carnaval

  • 1 de febrero Conferencia inaugural del Carnaval a cargo de Jesús Aguado. El acto se celebrará en el Museo Picasso Málaga a partir de las 20 horas.

  • 3 de febrero Berza carnavalesca en Cortijo de Torres. Arrancará a las 13 horas.

  • Del 7 al 15 de febrero Preliminares del Concurso de Agrupaciones de Canto en el teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático. Comenzarán a las 20 horas.

  • 9 de febrero Picoteo carnavalesco en Ciudad Jardin y Migas de Carnaval en Teatinos. Ambas arrancarán a las 13 horas.

  • 10 de febrero Callos de Humildad y Paciencia en la calle Reboul y previa en Alhaurín de la Torre.

  • 16 de febrero Paella carnavalesca en Palma-Palmilla

  • 17 de febrero Potaje Perchelero.

  • 17 al 20 de febrero Semifinales del Concurso de Agrupaciones de Canto en el Teatro Cervantes. Comenzarán a las 20 horas.

  • 21 de febrero. Gala infantil en el Teatro Cervantes. Será benéfica, toda la recaudación se destinará a los damnificados por las lluvias de Teba y Campillos. Arrancará a las 17 horas.

  • 22 de febrero Final del Concurso de Agrupaciones de Canto en el Teatro Cervantes. Arrancará a las 20 horas.

  • 23 de febrero Carnaval del Mayor en el Teatro Cervantes desde las 17 horas. A las 20 horas, pregón inaugural de las fiestas de calle a cargo del murguista Miguel Ángel Merchán y posterior elección del Dios Momo y Diosa del Carnaval en la plaza de la Constitución.

  • 24 de febrero Desde las 12 horas, pregón infantil y elección de dioses infantiles, príncipes y concurso de disfraces. A las 17 horas, gran desfile de carnaval por las calles del Centro.

  • 25 al 27 de febrero Por la tarde, actividades y talleres infantiles en la plaza de la Constitución.

  • 28 de febrero . Gymkana de Carnaval con motivo del Día de Andalucía. Hora por definir.

  • 1 de marzo A las 19,30, batalla de flores en la calle Larios y posterior elección del Drag Queen.

  • 2 de marzo Desde las 12 horas, carnaval infantil. A las 20,30 horas, la final en la plaza.

  • 3 de marzo A partir de las 12 horas, pasacalle de dioses y gran boqueroná. A las 17.30 horas, Entierro del Boquerón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Carnaval de Málaga contará con más de 60 actividades