

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Málaga
Martes, 18 de febrero 2025, 18:34
Que Momo nos pille confesados y listos porque ahora el Carnaval de Málaga arranca de verdad. Toca ver la explosión de papelillos, coplas en plena calle, fantasía y un amplio colorido por los rincones de la ciudad. Desde el próximo 22 de febrero, Jesús Gutiérrez, pregonero de esta edición del Carnaval de Málaga, dará el pistoletazo de salida a los distintos actos de la fiesta en el centro de la capital. Atrás ha quedado un COAC histórico con la presencia de todas las provincias de Andalucía y con una fuerte batalla de coplas que pone su punto y final el viernes 21 de febrero.
La fiesta regresa a donde nace. A la calle. Al pueblo. Málaga lo sabe y el año pasado ya dio su apoyo a un Carnaval de Málaga que congregó a más de 430.000 visitantes. Foráneos, autóctonos, y amantes de la fiesta, disfrutaron de las casi 70 actividades que se llevaron a cabo por la ciudad en 2024.
En esta edición, se busca un mayor impacto y que Málaga olvide difícilmente la edición de este Carnaval de Málaga 2025. En cualquier esquina, en cualquier rinconcito de Málaga habrá coplas del 3x4, colorido, fantasía sin olvidar de grandes eventos que van a producirse como la elección de Dioses y Diosas así como el espectáculo de las Drag Queens o la tradicional Batalla de las Flores.
El 22 de febrero empezará todo. El estallido de la fiesta. Turno del gran pregón del Carnaval de Málaga realizado por el histórico autor Jesús Gutiérrez en la Plaza de la Constitución a las 20:00H. Una saga perchelera con agrupaciones para el recuerdo. Defensa del Carnaval más clásico y purista y que no dejará a nadie indiferente.
El 23 de febrero continuarán las fiestas gastronómicas y copleras (Teatinos y Cruz de Humilladeros). En cuanto a los actos en la Plaza de la Constitución se refiere, desde las 12:00H tendrá lugar el Pregón Infantil que este año correrá a cargo de Pablo Salas, Tino Berdugo, David Morales y Rafa Rodríguez. A las 13:00H será la Elección de Príncipe y Princesa, Dios Momo infantil y Diosa Infantil. Ya por la tarde, alrededor de las 17:30, se producirá el Gran Desfile de Carnaval con salida desde Calle Jacinto.
El jueves 27 de febrero, habrá nuevo evento de 'El Carnaval en tu distrito' En esta ocasión, estrena escenario. El Puerto de la Torre. A partir de las 20:00H. También a esa hora y en la Plaza de la Constitución tendrá lugar la Final en la Plaza. Ya el viernes 28 de febrero, turno de más fiestas gastronómicas y carnavaleras. Por primera vez, el distrito Carretera Cádiz estará presente. Será desde las 12:00H.
En la Plaza de la Constitución tendrá lugar el Desfile de Fantasías, animación e infantiles. Alrededor de las 13:30H habrá actuación de grupos de animación. Por la tarde, de 16:00 a 20:00 tendrá lugar el concurso a la mejor presentación, pasodoble y mejor copla a Andalucía. En cuanto a los más pequeños, de 16:00 a 18:00 habrá un taller de dibujo. Por la noche, sobre las 21:00H, Pinkchadora presentará la más que consolidada Gala de Drag Queens en la Plaza de la Constitución. Un evento que congrega a miles de espectadores y que genera una cobertura internacional con medios de Alemania o Bélgica siguiendo el devenir del concurso.
El día 1 de marzo, último sábado festivo, será el gran día del disfraz. A las 12:00 en la Plaza de la Constitución se entregarán los premios en el habitual Concurso Infantil. También por la mañana se llevarán a cabo la fiesta gastronómica y de coplas en El Palo a partir de las 13 horas. Habrá fideos para los asistentes y coplas. Este día también se podrá degustar de un buen menú coplero desde el Barrio de la Trinidad (13:00H). No faltarán más actividades durante todo el día en el Centro. Si algo hay que destacar en este sábado será la Batalla de Flores en la calle Larios y la gran noche del disfraz en la plaza de la Constitución, donde habrá actuaciones y se elegirá a los más originales con un concierto Tributo al Barrio desde las 22:00H.
Para el 2 de marzo, Momo nos pillará confesados. Es el último latido de un corazón que quiso vivir la fiesta de Carnaval al máximo. Con el pueblo. Con Málaga y con sus visitantes. Habrá una gran boqueroná en la Plaza de la Constitución y se celebrará el Entierro del Boquerón. En la última mañana de Carnaval de Málaga se entregarán los premios a los Grupos de Animación, habrá Desfile de Dioses y Concurso de Coplas. El desfile de grupos y animación y Dioses se producirá previo al Entierro del Boquerón, previsto para las 17:30H.
Un cortejo que saldrá desde la calle Larios y concluirá en la playa de La Malagueta, donde se quemará al boquerón. Los últimos segundos de un Carnaval de Málaga de 2025 que espera mejorar sus grandes números y que intentará ganar más fuerza. Misma esencia, misma pasión, pero el año del punto de inflexión para nuestro Dios Momo en la capital de la Costa del Sol. La ciudad del año, la urbe de moda, el Carnaval que busca una edición que quede en el recuerdo.
Te puede interesar
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.