Abierto el proceso para elegir al nuevo presidente del carnaval: ¿Quién podrá votar?

El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta el próximo 20 de junio y las elecciones se celebrarán el 7 de julio

Juan Soto

Málaga

Lunes, 10 de junio 2024, 13:47

La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga ha iniciado el proceso para elegir a su nuevo presidente. El proceso electoral ha comenzado con la apertura del periodo para presentar las candidaturas y el anuncio del censo de las personas que podrán votar en dichos comicios.

Publicidad

Según el calendario previsto, los candidatos tendrán de plazo hasta 20 de junio para formalizar sus listas, que deberán estar compuestas por un mínimo de 5 y un máximo de 15 integrantes. Podrá presentarse cualquier persona mayor de edad que esté empadronada en cualquier municipio de la provincia y que no esté inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos.

Posteriormente, el 30 de junio se anunciarán cuáles son las candidaturas válidas que se han presentado y el domingo 7 de julio se llevarán a cabo las elecciones en la Casa del Carnaval, sita en la calle Eslava, entre las 10 y las 21 horas. Tras el cierre de urnas, la comisión electoral procederá al recuento de votos y anunciará la candidatura ganadora.

¿Y quién podrá votar? A falta de que se publique el censo definitivo -que se anunciará antes del próximo día 15-, los organizadores han determinado que la mejor forma para elaborar un gobierno sea la del voto delegado para que prime la proporcionalidad de los distintos colectivos que participan en la fiesta.

De esta forma, podrán ejercer su derecho al voto:

- Las agrupaciones de canto que hayan estado inscritas en los últimos cinco años del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto de Málaga y provincia. Cada agrupación tendrá un voto conjunto. El encargado de depositar el voto será el representante legal o aquel que la misma agrupación designe.

Publicidad

- Autores (letra o música): Todo el colectivo de autores tendrá un voto conjunto. Podrán ejercer su derecho a voto todos los integrantes de la Asociación de Autores del Carnaval Malagueño y aquellos autores que aun no perteneciendo a este colectivo hayan firmado con su nombre un repertorio en alguna de las últimas cinco ediciones del COAC. La Asociación de Autores velará porque el proceso sea transparente y democrático y un representante de la misma será el que ejerza el voto resultante en nombre de todos.

- Dioses y drags: Podrán participar todos los diseñadores y drags que hayan presentado una fantasía en las últimas cinco ediciones. Todo el colectivo deberá votar entre las candidaturas que se presenten. Un representante que ellos designen será el que ejerza el voto resultante el día de las elecciones. Todo el colectivo tiene un voto conjunto.

Publicidad

- Fundadores: Cada uno ejercerá su voto y el resultado será depositado en las urnas por el representante que ellos designen. Todo el colectivo tiene un voto conjunto.

- Miembros del Patronato y Pitos de oro: Lo integrarán miembros de patronatos anteriores que no son fundadores del mismo. Cada uno ejercerá su voto y el resultado será depositado en las urnas por el representante que ellos designen. Al igual que con los miembros del patronato, esta categoría lo integrarán aquellas personas que han sido galardonados con esta distinción. Cada uno ejercerá su voto y el resultado de este colectivo será depositado en las urnas por el representante que ellos designen. Un único voto.

- Grupos de desfile: Cada una de las agrupaciones inscritas en los últimos cinco años del Carnaval (2019,2020,2022,2023 y 2024) de Málaga y provincia podrán ejercer su derecho a voto. Cada agrupación tendrá un voto conjunto.

Publicidad

- Aficionados: Será la asociación de creación reciente la que tendrá que determinar en una Junta Extraordinaria cuál es la candidatura elegida tras someterlo a votación entre sus socios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad