Borrar
Un momento de la actuación de la comparsa ‘El cajonazo’.
Costureros y rocieros, lo único destacable en la noche más floja de preliminares del Carnaval

Costureros y rocieros, lo único destacable en la noche más floja de preliminares del Carnaval

La comparsa ‘El cajonazo’ y la murga ‘Los secos del Rocío’, lo único destacable de una de las noches más flojas de la ronda de preliminares

Juan Soto

Jueves, 9 de febrero 2017, 00:25

La sesión más corta de cuantas llevamos en preliminares apenas actuaron seis grupos también fue la más floja desde que arrancó el concurso hace una semana. En la séptima preliminar apenas destacaron las actuaciones de la comparsa El cajonazo y la murga Los secos del Rocío. Del resto de la sesión sólo destacar la murga infantil, cuyos componentes le pusieron más ganas que algunos de los grupos que pisaron las tablas del Alameda.

Con las manos en la masa. Murga infantil *****. Los chefs del carnaval prometen mucho futuro

La agrupación infantil encargada de abrir la sesión de anoche en el concurso de coplas llegó ataviada como un grupo de cocineros y prepararon deliciosos platos a base de coplas. Durante su repertorio, en el que se gustaron por momentos, recordaron que su gran ilusión era pisar las tablas del teatro como hacen sus padres. El jurado les despide con un diez de forma unánime, como al resto de agrupaciones infantiles que han pasado por el teatro.

¡Que vienen los niños! Murga **. Unos padres primerizos poco preparados

Actuación un poco floja de estos padres de La Línea de la Concepción que acaban de ver nacer a sus hijos y cantan con ellos en brazos en la puerta del paritorio. Apenas transmiten al teatro, que se muestra frío, y dejan fallos de coordinación desde la misma presentación y no hacen tipo entre coplas. en sus pasodobles critican a los falsos carnavaleros y denuncian los malos tratos contra las mujeres; los cuplés son para una reunión de tupersex y para unas pastillas con efectos indeseables que compraron en la farmacia.

El cajonazo. Comparsa ****. Buenas voces y letras comprometidas

Estos duendes costureros que aparecen cada año por carnaval realizan una gran actuación en preliminares, con un repertorio muy completo y voces que siguen mejorando. Sus dos pasodobles son auténticos cantos para personajes concretos de la ciudad. El primero para el fallecido Miguel Ángel Crespo, «un carnavalero que viste a los grupos del cielo»; el segundo para Pablo Ráez, al que admiran porque «ha sabido dar fuerzas para luchar al que se rindió». Siguiendo con su histórico de personajes, en los cuplés hablan de Rafael Acejo y de Donald Trump. «No te detengas jamás, mi niña sigue cosiendo que juntos haremos el mejor disfraz», cantan en su estribillo.

Los secos del Rocío. Murga ****. Los rocieros salen embarrados del teatro

Grupo rociero al que le sorprende el temporal y se ven llenos de agua y barro por todos lo sitios. Murga muy graciosa que confiesa se empezó a preocupar «cuando los bueyes comenzaron a bucear». Pese a tener algún problemilla con la letra en el primer cuplé, se sobreponen con un popurrí completo en el que van narrando todos los problemas que se encuentran durante el camino. Sus cuplés son para pedirle a la virgen una letra con la que mojarse y para hacer un Facebook Live.

Este año nos salimos de la órbita Murga **. Actuación floja de unos planetas con poca gracia

Murga de los planetas que se presentan al ritmo de Enrique y Ana aunque sin mucha gracia. Tipos originales, en donde cada uno es un planeta. Sus pasodobles son para criticar a Susana Díaz y para hablar de un niño al que le da vergüenza ponerse gafas pese a ser miope (demasiado rebuscada). Sus cuplés son para una llamada de Vodafone y para los concursos de miss Universo. En el popurrí tiran del recurso fácil de interactuar con el público. Le ponen ganas y tratan de divertirse, pero les faltan ensayos e ingenio para un alcanzar un nivel que les permita luchar por algo más.

El reino de Cronos. Comparsa ***. Relojeros cordobeses con buenas voces

Relojeros de Encinas Reales que salen al escenario con un bonito tipo y ganas de agradar pese a los nervios iniciales. Pasodobles sobre los recuerdos infantiles en donde hubo malos tratos, y para la educación y el difícil ppel de los profesores en la actualidad. Cantan bien, con voces bien definidas, pero acusan un poco la profundidad de las letras. En sus cuplés hablan de un amigo al que sólo le gustan las enanas y lo continúan en el segundo con su amigo consolándose las penas en el Scándalo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Costureros y rocieros, lo único destacable en la noche más floja de preliminares del Carnaval